Actualmente, de las 144.434 personas que padecieron la enfermedad, hay 88 pacientes con proceso infeccioso.
El Ministerio de Salud Pública informó que este jueves, 10 de marzo de 2022, no se registraron decesos a causa de COVID-19. Además, se detectaron 19 positivos en 463 test realizados en las últimas 24 horas, lo que significa una tasa de psoitivdad del 4,1%, inferior al 10% que define la OMS como situación ‘controlada’, en líneas geenrales.
Los números oficiales de casos de coronavirus en San Juan:
Nuevos casos: 19
Total confirmados: 144.434
Pacientes con proceso infeccioso: 88
Personas fallecidas (acumulado): 1.316
Recuperados: 143.030
Test negativos: 444
PARTE DE INTERNADOS
Se encuentran internados tres pacientes en las áreas de COVID-19 de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. Ventura Lloveras, de Sarmiento; Dr. César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, de Pocito; CEMEC; Dra. Julieta Lanteri; Hospital San Roque, de Jáchal; Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil; Hospital de Barreal, de Calingasta; Hospital 25 de Mayo; Hospital Privado; Instituto Médico; Clínica El Castaño; Clínica Santa Clara; Sanatorio San Juan y CCI.
De ese total, un paciente permanece internado en el Área Crítica. No hay pacientes recibiendo asistencia respiratoria mecánica.
Entre los internados en el área COVID-19, hay un paciente pediátrico. No hay embarazadas/puérperas internadas.
Siendo las 18:30 hs. Del día 07 de Febrero de 2022.
Los números oficiales de casos por Coronavirus, que se registraron en el Departamento; el día, de ayer, 06 de Febrero del 2022 son:
– Casos nuevos: 1
– Casos acumulados: 3999
– Pacientes internados: 1
– Pacientes con alta clinica: 20
– Pacientes recuperados: 3838
– Personas fallecidas (De ayer): 1
– Personas fallecidas (acumuladas): 57
¡Se recuerda a la población continuar con las medidas de prevención!
Además informó 3 pacientes de alta clínica y 1 persona fallecida.
Siendo las 15:00 hs. Del día 01 de Febrero de 2022.
Los números oficiales de casos por Coronavirus, que se registraron en el Departamento; el día, de ayer, 31 de Enero del 2022 son:
– Casos nuevos: 22
– Casos acumulados: 3914
– Pacientes internados: 3
– Pacientes con alta clinica: 200
– Pacientes recuperados: 3574
– Personas fallecidas (De ayer): 1
– Personas fallecidas (acumuladas): 54
¡Se recuerda a la población continuar con las medidas de prevención!
El total de casos, desde que comenzó la pandemia, es de 136.017. Además, hubo 7 muertes, elevando el acumulado a 1.254.
Este viernes, San Juan reportó 1.434 nuevos contagios de coronavirus y siete muertes, en las últimas 24 horas.
Los fallecidos son: una mujer de 66 años, oriunda de Rivadavia, quien permanecía internada en el Hospital Privado; una mujer de 89 años, de Pocito, internada en el Hospital Dr. Federico Cantoni; un hombre de 80 años, de Jáchal, internado en el Hospital San Roque; un hombre de 73 años, de Albardón, internado en el Hospital Dr. José Giordano; un hombre de 74 años, de Sarmiento, internado en el Hospital Dra. Ventura Lloveras; un hombre de 68 años, de Rawson, internado en el Hospital Dr. Marcial Quiroga; y un hombre de 63 años, de Rawson, internado en el Hospital Dr. Ventura Lloveras.
El total de casos, desde que comenzó la pandemia, es de 136.017 mientras que el acumulado de decesos llegó a 1.254.
Nuevos casos: 1.434
Total confirmados: 136.017
Pacientes con proceso infeccioso: 31.473
Personas fallecidas (acumulado): 1.254
Recuperados: 103.290
Test negativos: 2.244
Además, se encuentran internados 121 pacientes en las áreas de COVID-19 de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. Ventura Lloveras, de Sarmiento; Dr. César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, de Pocito; CEMEC; Dra. Julieta Lanteri; Hospital San Roque, de Jáchal; Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil; Hospital de Barreal, de Calingasta; Hospital 25 de Mayo; Hospital Privado; Instituto Médico; Clínica El Castaño; Clínica Santa Clara; Sanatorio San Juan y CCI.
De ese total, 24 pacientes permanecen internados en el Área Crítica, 6 de los cuales recibe asistencia respiratoria mecánica.
Entre los internados en el área COVID-19, hay una embarazada y doce pacientes pediátricos confirmados de COVID-19.
El Ministerio de Salud Pública de San Juan emitió un nuevo parte sobre la situación actual del coronavirus en la provincia.
El Ministerio de Salud Pública informa que el martes 25 de enero de 2022 se registraron ocho decesos a causa de COVID-19.
Los fallecidos son: una mujer de 85 años, oriunda de Capital, quien permanecía internada en el Sanatorio San Juan; una mujer de 97 años, de Capital, internada en el Sanatorio San Juan; una mujer de 87 años, de Pocito, internada en el Hospital Dr. Federico Cantoni; una mujer de 92 años, de Capital, internada en el Hospital Dr. Marcial Quiroga; una mujer de 85 años, de Jáchal, internada en el Hospital San Roque; un hombre de 86 años, de Angaco, internado en el Hospital Dr. José Giordano; un hombre de 77 años, de 25 de Mayo, internado en el Hospital Dr. Guillermo Rawson; y un hombre de 75 años, de 9 de Julio, internado en el Hospital Privado.
El Gobierno de San Juan transmite sus condolencias a los familiares, allegados y amigos y los acompaña en este doloroso momento.
Asimismo se da a conocer que hasta las 19.00 horas del día de la fecha, se registraron los siguientes números oficiales de casos de coronavirus en San Juan.
Nuevos casos: 2.630
Total confirmados: 130.623
Pacientes con proceso infeccioso: 41.863
Personas fallecidas (acumulado): 1.241
Recuperados: 87.519
Test negativos: 3.693
Parte de internados
Se encuentran internados 107 pacientes en las áreas de COVID-19 de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. Ventura Lloveras, de Sarmiento; Dr. César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, de Pocito; CEMEC; Dra. Julieta Lanteri; Hospital San Roque, de Jáchal; Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil; Hospital de Barreal, de Calingasta; Hospital 25 de Mayo; Hospital Privado; Instituto Médico; Clínica El Castaño; Clínica Santa Clara; Sanatorio San Juan y CCI.
De ese total, 25 pacientes permanecen internados en el Área Crítica, 4 de los cuales recibe asistencia respiratoria mecánica.
Entre los internados en el área COVID-19, hay una embarazadas y seis pacientes pediátricos confirmados de COVID-19.
Además informó 150 pacientes de alta clínica y 8 internados el las últimas 24 horas.
Siendo las 16:00 hs. Del día 25 de Enero de 2022.
Los números oficiales de casos por Coronavirus, que se registraron en el Departamento; el día, de ayer, 24 de Enero del 2022 son:
– Casos nuevos: 78
– Casos acumulados: 3689
– Pacientes internados: 8
– Pacientes con alta clinica: 150
– Pacientes recuperados: 2771
– Personas fallecidas (De ayer): 0
– Personas fallecidas (acumuladas): 51
¡Se recuerda a la población continuar con las medidas de prevención!
Además informó 100 pacientes de alta clínica y 8 internados el las últimas 24 horas.
Siendo las 20:00 hs. Del día 23 de Enero de 2022.
Los números oficiales de casos por Coronavirus, que se registraron en el Departamento; el día, de ayer, 22 de Enero del 2022 son:
– Casos nuevos: 54
– Casos acumulados: 3611
– Pacientes internados: 8
– Pacientes con alta clinica: 100
– Pacientes recuperados: 2621
– Personas fallecidas (De ayer): 0
– Personas fallecidas (acumuladas): 51
¡Se recuerda a la población continuar con las medidas de prevención!
Siendo las 16:00 hs. Del día 21 de Enero de 2022.
Los números oficiales de casos por Coronavirus, que se registraron en el Departamento; el día, de ayer, 20 de Enero del 2022 son:
– Casos nuevos: 63
– Casos acumulados: 3490
– Pacientes internados: 7
– Pacientes con alta clinica: 100
– Pacientes recuperados: 2421
– Personas fallecidas (De ayer): 1
– Personas fallecidas (acumuladas): 51
¡Se recuerda a la población continuar con las medidas de prevención!
Además, el Ministerio de Salud Pública informó dos decesos, entre ellos el de la nena de 8 años.
El Ministerio de Salud Pública informa que este jueves se registraron dos decesos a causa de COVID-19. Los fallecidos son una niña de 8 años, oriunda de Pocito, quien se encontraba internada en el Hospital Guillermo Rawson; y un hombre de 75 años, oriundo de Chimbas, internado en la Clínica Santa Clara.
Además, reportaron otros 3.582 nuevos contagios, que marcan un nuevo récord en la provincia desde que comenzó la pandemia y también hacen que San Juan llegue al décimo día consecutivo con más de dos mil casos por Covid-19.
Asimismo se da a conocer que hasta las 19.00 horas del día de la fecha, se registraron los siguientes números oficiales de casos de coronavirus en San Juan.
Nuevos casos: 3.582
Total confirmados: 113.147
Pacientes con proceso infeccioso: 33.036
Personas fallecidas (acumulado): 1.214
Recuperados: 78.897
Test negativos: 2.414
Parte de internados
Se encuentran internados 74 pacientes en las áreas de COVID-19 de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. Ventura Lloveras, de Sarmiento; Dr. César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, de Pocito; CEMEC; Dra. Julieta Lanteri; Hospital San Roque, de Jáchal; Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil; Hospital de Barreal, de Calingasta; Hospital 25 de Mayo; Hospital Privado; Instituto Médico; Clínica El Castaño; Clínica Santa Clara; Sanatorio San Juan y CCI.
De ese total, 19 pacientes permanecen internados en el Área Crítica, 2 de los cuales recibe asistencia respiratoria mecánica. Entre los internados en el área COVID-19, hay una paciente embarazada y pacientes pediátricos confirmados de COVID-19.
Ya hay un laboratorio que está en condiciones de entregarlos para su comercialización.
La presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Isabel Reinoso, dijo esta mañana que el primer laboratorio que estaría en condiciones de entregar autotest de coronavirus a las farmacias para su comercialización lo haría «la semana que viene» y que el costo será de 1.560 pesos.
Reinoso precisó que las fechas estimadas para la llegada del primer autotest a las farmacias se ubican «entre el 25 y 30 de enero» y aclaró que «después algún otro laboratorio los primeros días de febrero» los entregará para su comercialización.
La venta irá creciendo, según remarcó en declaraciones por radio Del Plata, «en la medida que los laboratorios vayan fabricando y también importando».
La dirigente empresarial indicó que el primer autotest que estaría a la venta «tiene un costo 1.560 pesos para el público y será el mismo precio en todas las farmacias que se adhieran, independientemente de la logística que haya que hacer para la entrega en las distintas provincias».
Al ser consultada sobre si este examen tendrá validez oficial en caso de requerir acreditar un negativo de coronavirus para un viaje, la farmacéutica dijo que aunque va a tener el registro en el Sistema Nacional de Vigilancia «no va a ser apto para viajar por ahora porque se está pidiendo PCR».
No obstante, Reinoso aclaró que ello «no significa que a medida que vaya pasando el tiempo, no puedan tomarlo (oficialmente) porque va estar registrado ese DNI en el sistema».
Por otra parte, la farmacéutica precisó que no es «engorrosa» la implementación de venta de los test aprobados por Anmat y producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener porque «las farmacias estamos muy acostumbradas a registrar datos». Y explicó que las recetas que se reciben a diario se graban y se autorizan, y que, con la pandemia, surgió un desafío «casi extraordinario» porque hubo que tomar recetas por whatsapp o mail.
La presidenta de COFA detalló que para la farmacia los datos son sencillos de tomar porque son los mismos datos requeridos cuando se dispensa una receta: «El paciente va a tener las mismas alternativas que cuando nos pasan las recetas, podrá venir a la farmacia para traernos el casete si es negativo para que lo registremos pero también le vamos a dar una impresión, como cuando damos un certificado de vacunas, donde va a haber un código QR que va a poder leer fácilmente los datos sin bajar ninguna aplicación».
Reinoso explicó que el tiempo establecido en la resolución oficial sobre el plazo que debe pasar entre la compra del autotest y su utilización es de siete días.
«Lo lógico es que se compre el test para una persona que tiene síntomas para poder confirmar si es Covid positivo, pero puede pasar que venga una persona por ser contacto estrecho y ahí recomendamos que espere 5 días», agregó.
«En este momento estos autotest no están cubiertos por las obras sociales pero nosotros no tendríamos ningún problema si una obra social quiere incluirlos», señaló Reinoso, quien remarcó que «esperemos que esto sea una herramienta para poder descomprimir la situación» que se viven en los centros de testeos, con largas filas para acceder a los controles.
JachalDigital.com es un diario digital de la ciudad de San José de Jáchal, donde se publica principalmente noticias del Departamento de Jáchal, como así también de Provinciales, Nacionales del Mundo y de Interés general.