Renzo Carrizo, autor en Jachal Digital

51018740335_953bf472e3_b.jpg

Renzo Carrizomarzo 31, 20224min2300

Será el viernes 1 de abril a las 8.30 en el recinto de la Cámara de Diputados.

El gobernador Sergio Uñac dejará inaugurado el periodo ordinario de sesiones el viernes 1 de abril, a las 8,30, con la lectura del mensaje anual en el recinto de la Cámara de Diputados de San Juan, de acuerdo con lo dispuesto con el artículo 189º, Inciso 6 de la Constitución de la provincia.

Este año, tras la reapertura de las actividades teniendo en cuenta el estatus sanitario de la provincia por la pandemia de COVID-19, respecto del año pasado, se prevé que haya más presencia de autoridades, invitados y funcionarios provinciales. Asimismo todos los presentes deberán ingresar al recinto con barbijo y deberán mantener un distanciamiento de un metro, por lo que se habilitara el recinto principal y la bandeja superior

La Primera Sesión del período ordinario dará comienzo a las 8.30, con la presencia de los legisladores que abordarán el tratamiento del Orden del Día, hasta que determinen que los diputados que integran las comisiones de Interior y Exterior reciban y acompañen al recinto de sesiones al gobernador Sergio Uñac.

Alrededor de las 9 de la mañana está previsto que arribe el titular del Poder Ejecutivo y los periodistas podrán mantener un breve contacto, en la vereda de calle Las Heras, previo a su ingreso a la Cámara de Diputados.

Una vez finalizada la rueda de prensa, los periodistas que así lo deseen podrán ingresar al edificio legislativo por las puertas de acceso emplazadas por avenida Libertador General San Martín y podrán seguir las alternativas y realizar cobertura de la sesión en la Sala de Vicegobernadores.

El Orden del Día de la primera sesión del período ordinario, incluye como punto central el Mensaje Anual del gobernador Sergio Uñac.

El segundo punto del Orden del Día es el de la designación de las autoridades Vicepresidente Primero; Vicepresidente Segundo y Vicepresidente Alterno conforme al artículo 5º Reglamento Interno y Ley Nº 501-E.

El tercer punto es la integración de las Salas Acusadora y Juzgadora, a los fines de la tramitación del Juicio Político y nombramiento de la Comisión Investigadora de la Sala Acusadora.

El cuarto punto es la designación de quienes representarán a la Cámara, ante las audiencias públicas que sean convocadas por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE).

Finalmente, el quinto punto del Orden del Día corresponde a la aprobación de la versión taquigráfica correspondiente:

18º Sesión del período ordinario del 23 de diciembre de 2021; 1º Sesión del período extraordinario del 21 de enero de 2022; 2º Sesión del período extraordinario del 16 de febrero de 2022, y
Sesión Preparatoria del 23 de marzo de 2022.

Los sanjuaninos podrán seguir la transmisión a través de los medios de comunicación convencionales, ya sean, radio o TV, como también vía redes sociales, Si San Juan www.sisanjuan.gob.ar (sitio informativo oficial de la Gobernación).


b32cfca1-4945-4e63-ac53-c86d248ef834.jpg

Renzo Carrizomarzo 31, 20222min2810

La oficina móvil del Instituto Provincial de la Vivienda llegó a nuestro departamento para que los vecinos puedan realizar diferentes trámites, como inscripción por primera vez, actualización de datos y, sobre todo, anotarse para participar del sorteo de viviendas del barrio “Virgen de Fátima” ubicado en la zona centro, cuyo sorteo se llevaría a cabo en el mes de agosto.

Cabe aclarar que, las personas que ya se encuentran anotadas en el IPV y se reempadronaron en el año 2017, en adelante, pueden anotarse directamente para el sorteo de dicho barrio vía online en el siguiente link https://sii.sanjuan.gob.ar/ipv/PROD/sorteo/ , teniendo a mano el número de inscripción.

Personal del Instituto atenderá al público hasta este jueves 31 de marzo en las instalaciones del salón de ATE (San Juan y José Hernández)


vuelta-san-juan-argentina-2022-cancelada-covid-19-985005.jpg

Renzo Carrizomarzo 31, 20223min4630

Será este sábado y domingo en el departamento norteño. La última edición fue en el 2003.

Jáchal reeditará la Vuelta de ciclismo libre después de casi 20 años -

Con mucho entusiasmo y con único fin de devolverle al departamento la tradicional Vuelta de Jáchal de ciclismo libre, el Club Pampa Vieja logrará reeditar la competencia que es, ni más ni menos, la primera competencia que se realizó en la provincia para los ciclistas no profesionales. La prueba que celebrará su 12da edición se realizará este próximo fin de semana y le rendirá homenaje a «Sergio Díaz» el ciclista fallecido hace una semana en el «Tour San José», prueba que también tiene como epicentro el departamento norteño.

«Es un orgullo poder tener otra vez esta competencia que supo congregar a los ciclistas libres de toda la provincia hace décadas atrás. Hace tiempo que veníamos con ganas de realizarla de vuelta y por suerte este año lo pudimos hacer», comentó Néstor Cano, uno de los miembros de la subcomisión de ciclismo del club jachallero, organizador de la competencia. La primera edición fue en el año 1989 y tuvo como ganador a Nicolás Ormeño y si bien después se disputó de manera continua hasta 1998, recién volvió a disputar su 11da edición en el 2003 y esa fue la última. Parte de aquellos 12 fundadores de la competencia decidieron este año reeditarla y están a dias de lograrlo.

La Vuelta a Jáchal tiene la particularidad que ciclistas libres y master (mayores de 40 años) realizan la misma cantidad de kilómetros. Las tres etapas (dos en línea y una contrarreloj) largarán y llegarán a las puertas del Club Pampa Vieja. La primera etapa será el sábado por la tarde y tendrá 117 kilómetros.  La segunda, a disputarse el domingo por la mañana,  será la contrarreloj individual de 7 kilómetros, partirán desde la calle Patricio López del Campo y culminará en Pampa Vieja. Por la tarde tendrá lugar la última etapa, que será un circuito al que girarán en seis ocasiones para totalizar 90 kilómetros.

Hay expectativa de sobra en el Norte sanjuanino de cara a la competencia que además repartirá un total de 345 mil pesos en premios.


c13212ce145272d5462ff0bdda104c6e_L.jpg

Renzo Carrizomarzo 30, 20226min1680

El Ministerio de Gobierno dio a conocer el itinerario de actividades oficiales en conmemoración del conflicto bélico, con motivo de distinguir a Veteranos, Caídos y familiares de la guerra.

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Culto y ONG, informó el detalle de actividades en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas.

En este sentido, comentó la Directrora de Culto y ONG que “Desde la dirección venimos trabajando desde el 2020 en el proceso de malvinización que inició el gobernador Sergio Uñac en el año 2015”.

“En el marco de los 40 años de la Gesta, la idea es profundizarlo cada vez más este proceso de malvinización llegando a diferentes y diversos actores de la sociedad, y en este orden el Ministerio de Gobierno junto con la Comisión de Trabajo Malvinas nos Une, propondrá una serie de actividades alusivas a la fecha y a lo largo del año”, destacó la funcionaria.

“Realizaremos muestras con los elementos que usaban los veteranos en la guerra, que tiene como objetivo acercar a los jóvenes, por eso pedimos colaboración al Ministerio de Turismo y Cultura para que las actividades se realicen en el Centro Cultural Conte Grand. A lo largo del año realizaremos actividades en conjunto con la Dirección de la Juventud, con el Ministerio de Educación a través de un concurso de dibujo para niños de primaria, charlas con las universidades y con la Federación Universitaria de San Juan, entre otros” agregó Olguín.

“Estamos convencidos de que todas las acciones que se están llevando adelante desde el MinGob y a partir de la conformación de la comisión de trabajo Malvinas Nos Une, que preside el ministro Alberto Hensel y donde los diferentes sectores estamos haciendo una agenda única, nos llevarán a que cada sanjuanino y sanjuanina se comprometa cada vez más con esta causa que es de todos los argentinos” sentenció.

Cronograma de actividades:

1 de Abril

De 18 a 21, en el Centro Cultural Conte Grand, será la Muestra “40 años de Malvinas, Georgias del Sur y Sandwiches del Sur” a cargo de CEAS, 2 de Abril y RIM 22.

A partir de las 18.30, en la Iglesia Catedral, será la Ceremonia de despedida réplica de la Virgen de Luján donada a la Agrupación 2 de Abril por VGM de Luján y posterior traslado al Monumento a los Caídos por el RIM 22.

A las 19:30, en el Monumento a los Caídos, será la entronización de la imagen de la Virgen de Luján. El Padre José Juan García hará una bendición y se colocará una ofrenda floral.

A las 20, habrá un recorrido por la muestra en el Centro Cultural Conte Grand, con la participación de la Ministra de Turismo y Cultura, la Secretaria de Cultura y al Director del CCCG.

A las 20:30, en Plaza España, se dará inicio a la Vigilia –

 

2 de Abril

A las 00:00,en Plaza España, será el Minuto de silencio, entonación del Himno y Marcha de Malvinas.

A las 10, será el Acto Central donde se realizará un minuto se silencio, entonación del Himno y Oración por los caídos realizada por el Capellán del RIM22, Ofrenda de Laureles, Descubrimiento de Placa. Entrega de Medallas y Diplomas a los VGM. Entonación de la Marcha de Malvinas.

A las 11:00 será el Paso de honor de los VGM, familiares y ejército por calle San Luis entre Las Heras y España.

Participan y acompañan: Ministerio de Obras y Servicios, Dirección de Espacios Verdes, Dirección de Obras Menores, Ministerio de Turismo y Cultura, Secretaría de Cultura, Director de Acción Cultura, Director de Artes Populares, Centro Regional de Restauración Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, Ministerio de EducaciónSecretaría de Estado de DeportesSecretaría de Estado de Seguridad y Órden PúblicoArzobispado de San Juan, Regimiento de Infantería de Montaña 22 Juan Manuel Cabot.


bffe3f942af5aa53e52854afa921111a_L.jpg

Renzo Carrizomarzo 30, 20224min1640

Los equipos del Registro Único Provincial de Verificación Automotor se trasladarán el sábado 9 de abril al edificio municipal de Iglesia.

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Dirección del Registro Único Provincial de Verificación de Automotor y de Autopartes, informa que el sábado 9 de abril se realizará un nuevo operativo especial en Rodeo, departamento Iglesia.

El mismo se llevará a cabo en la playa municipal y en las instalaciones del Concejo Deliberante, en donde se instalarán equipos de peritos y operarios con el equipamiento necesario para realizar las verificaciones y grabado de autopartes.

Las inscripciones estarán habilitadas desde este miércoles 30 de marzo a través de la página de web del RUPVAA www.verificacionsanjuan.com.ar

Dentro de la planificación anual, está prevista la visita a los departamentos de Jáchal y Calingasta, mayo y junio respectivamente. En lo que va del año, ya se realizó el mismo trabajo en Valle Fértil el pasado 12 de marzo.

Información a tener en cuenta sobre la verificación vehicular

El grabado de autopartes es política de seguridad preventiva que tiene como objetivo desalentar el robo de vehículos y la reventa de autopartes, ya que la Ley Provincial N° 1707-C regula la obligatoriedad del grabado indeleble del número de dominio.

Desde el pasado 5 de abril de 2021, deben realizar la verificación policial los automotores inscriptos inicialmente a partir del 1 de enero de 2001. En el caso de las motos de fabricación nacional, las inscriptas inicialmente a partir del 1º de enero de 2004, en todas las cilindradas. En el caso de motos importadas continúa siendo obligatoria la verificación para todas, no importando ni año ni cilindrada.


ccb407b63517a417a3ada109d3b4cc41_L.jpg

Renzo Carrizomarzo 30, 20222min2080

Es lo que establece el Decreto Provincial N° 0411-MHF-2015.

Este viernes 1 de abril de 2022 será asueto para los empleados de la Administración Pública Provincial, de acuerdo al Decreto Provincial N° 0411-MHF-2015, por el que el Gobierno de la Provincia de San Juan instituyó el 1 de abril como el Día del Empleado Público Provincial.

La medida alcanza a los agentes contemplados en la Ley 142 A “Estatuto y escalafón para el personal civil de la Administración Pública de la provincia de San Juan”. Cabe destacar que son excepción de esta medida, los agentes que pertenecen a regímenes escalafonarios especiales que tengan una fecha particular para celebrar su día. Estos continuarán haciéndolo en la fecha y con la modalidad instituida para dichos casos.

Por tal motivo, se debe recordar que los agentes que se desempeñan áreas de Salud, Educación y Vialidad Provincial –y que tienen días específicos para sus respectivas celebraciones- trabajarán con normalidad.

En este marco, quedará sin efecto el servicio de atención al público en las distintas áreas de dicha administración.

El Decreto Provincial N° 0411-MHF-2015 fue emitido en el 2015.


descarga-51.jpg

Renzo Carrizomarzo 29, 20223min3220

La primera dueña del vehículo fue Sofía, hija del conocido artista Aníbal Pachano.

Recuperaron en San Juan un auto de alta gama que era buscado en Mendoza -

Personal de la  Brigada de Investigaciones Sur (D-5) recuperó en San Juan un auto de alta gama que tenía pedido de secuestro en la provincia de Mendoza.

El Mini Cooper rojo fue hallado en Rawson en manos de un hombre de apellido Palma que afirmó haber adquirido de buena fe el auto en el 2016.

A posterior los uniformados  establecieron que el rodado efectivamente registraba un pedido de Secuestro de la Provincia de Mendoza por el delito de estafa, con la intervención de la Oficina Judicial de San Martín y Comisaria 12°, resultando damnificada una mujer de apellido Contreras, quien le habría comprado el vehículo oportunamente a la primera titular que adquirió el auto 0 Km, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la hija del conocido productor  mediático Aníbal Pachano, Sofía.

El vehículo quedó en depósito de Brigada Sur por disposición del juzgado interviniente hasta recepcionar informes de las pericias solicitadas oportunamente de la documentación, números de chasis y motor. Debiendo coordinar entre los Juzgado de ambas provincias la situación legal del rodado.


IMG-20210512-WA0133.jpg

Renzo Carrizomarzo 29, 20223min2560

Aseguran que no limpian la zona y el agua se desborda, entrando a la vivienda con la basura que trae.

En menos de 6 meses, a una familia se le inundó la casa 3 veces por el desborde del canal -

Una familia de Santa Lucía, que vive a pocos kilómetros de la Municipalidad, ha sufrido en menos de 6 meses tres inundaciones producto del desborde del canal que pasa por el frente de la vivienda, ubicada en calle Hipólito Irigoyen, en las inmediaciones de la reconocida Esquina del Sauce.

En diálogo con Diario de Cuyo, Maira Vargas (29) y Alejandro Tores (37) contaron que hace 10 años, aproximadamente, recibieron la casa por una herencia familiar y con mucho esfuerzo la fueron mejorando. Él es mecánico y ella atiende un local de repuestos y lubricantes en la parte de adelante de la vivienda por lo que cada peso que ingresa en la casa es por el trabajo en conjunto del matrimonio.

Pero hace tiempo, todo lo que han proyectado en ese hogar se ha visto truncado ya que el agua que pasa por el canal ha entrado en su terreno y se debe a que «no realizan la monda como debe ser». «No limpian el canal y el agua se sale, trayendo la basura que se acumula», expresó.

La pareja tiene tres hijos de 12, 8 y 2 años y aseguran que han presentado notas tanto en la Municipalidad de Santa Lucía como en la Dirección de Hidráulica porque ya no toleran más la situación. «El nene de 12 años es asmático y que se inunde la casa no es bueno no sólo por la pérdida de los muebles sino para la salud de él, ya que queda todo humedecido», agregó.

Ellos reconocieron que deben levantar el terreno pero por el momento no reúnen el dinero necesario para realizar las obras correspondientes en su casa y con las inundaciones deben gastar en reparar los daños que deja el agua en los muebles, en las paredes y el piso.


fotos-de-la-tercera-jornada-de-la-guerra-rusia-ucrania-bombardeos-en-kiev-28.jpeg

Renzo Carrizomarzo 29, 20224min3230

Lo anunció el viceministro de Defensa del Kremlin. Dijo que buscan “aumentar la confianza mutua para futuras negociaciones para llegar a un acuerdo de paz”

Rusia aseguró que reducirá

Negociadores rusos y ucranianos retomaron hoy las negociaciones de paz cara a cara, en espera de que la situación de estancamiento en el combate obligue a Moscú a moderar sus exigencias. Es el día 34 desde el inicio de la invasión ordenada por Vladimir Putin.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, exaltó las nuevas negociaciones, que espera traigan paz “sin demora” y lamentó la invasión rusa que ha dejado miles de muertos y devastación en ciudades de su país.

Las nuevas conversaciones se lleban a cabo en Turquía, y Zelensky está desesperado por frenar el bombardeo de ciudades como Mariúpol, donde las autoridades han dicho que la situación es “catastrófica”.

Rusia anunció que reducirá de manera “radical” su actividad militar cerca de Kiev y Chernigov (al norte del país). Un delegado de Moscú comentó que los diálogos fueron “significativos”.

“Como las negociaciones sobre un acuerdo de neutralidad y el estatuto no nuclear de Ucrania entran en una dimensión práctica (…), se decidió, para aumentar la confianza, reducir de manera radical la actividad militar hacia Kiev y Chernígov”, declaró el vice ministro de Defensa ruso, Alexandre Fomine.

Los negociadores ucranianos pidieron un acuerdo internacional para garantizar la seguridad, en el que los países garantes “actúen de forma similar al artículo número cinco de la OTAN, e incluso con mayor firmeza”, dijo David Arakhamia.


680db49d623c58ed5141366cc382086b_L.jpg

Renzo Carrizomarzo 29, 20223min1790

Los sueldos de marzo incluyen el 20% de aumento correspondiente al primer tramo del acuerdo salarial logrado con los gremios para el año 2022.

Desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas anunciaron el calendario de pago de haberes correspondientes a marzo. Con el fin de mantener el estatus sanitario y el cuidado de la salud de la población de San Juan, los mismos estarán acreditados en los cajeros según el siguiente calendario:

  • Documentos terminados en 0,1,2,3 y 4: viernes 1 de abril
  • Documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9: sábado 2 de abril

Asimismo, recordaron que los sueldos de marzo incluyen el 20% de aumento correspondiente al primer tramo del acuerdo salarial logrado con los gremios para el año 2022.

Se recuerda también que los cajeros automáticos funcionan las 24 horas, por lo que se solicita evitar horarios y cajeros con gran afluencia de público, no asistir acompañados, usar tapabocas, mantener dos metros de distancia entre personas y desinfectar las manos luego del uso de cajeros y manipulación de dinero.

Se solicita a la población tener presente que están vigentes las extracciones con tarjeta de débito en los principales supermercados y estaciones de servicio de la provincia, entre otros comercios identificados con el logo de Visa – Extra cash.

La forma más eficaz de mantener el estatus sanitario es con la colaboración y la responsabilidad de todos.



Sobre nosotros

JachalDigital.com es un diario digital de la ciudad de San José de Jáchal, donde se publica principalmente noticias del Departamento de Jáchal, como así también de Provinciales, Nacionales  del Mundo y de Interés general.