Jachal archivos - Página 2 de 122 - Jachal Digital

IMG-20230704-WA0004.jpg

Lautaro Diazjulio 4, 20232min4410

Se pone en marcha el Nodo Territorial Norte de San Juan y el Proyecto Jáchal Emprende, el jueves
06 de Julio a las 11 horas en Sarmiento 48 Sur (Casta), tiene como objetivo facilitar procesos de
articulación en territorio con actores del conocimiento, empresarial, gubernamental y sociedad civil, que potencien el ecosistema de la Micro-Región Jáchal-Iglesia, buscando mejorar la competitividad de las Mipymes y Emprendedores.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Espacio Universitario de Apoyo a MiPymes y Emprendedores de la Universidad Nacional de San Juan, que busca articular con los diversos actores de apoyo al entramado local, impulsado en territorio por la Cámara de Turismo de Jáchal.
También se realizará la primera instancia de la capacitación en Dirección y Gestión de Emprendimientos, la cual es abierta, gratuita, y se emitirá certificación de la UNSJ, está destinada a
Emprendedores, Empresarios y Cooperativistas, de Jáchal e Iglesia. En la misma jornada a las 15
horas en Sarmiento 48 Sur (Casta)
Agenda
11 hs. Firma de Convenios y Presentación a la Prensa Local del Nodo Territorial
Universitario de Apoyo a MiPymes y Emprendedores -UNSJ
12 hs. Reunión de Trabajo con Mesa de Actores Locales
15 hs. Capacitación abierta sobre Dirección y Gestión de Empresas. Asesoramientos
Técnicos para el acceso a Líneas Financiamiento.


6099ca7200044-screen-and-max-width480px_480_360.png

Lautaro Diazjunio 30, 20232min3770

Como el próximo domingo, 02 de julio, se realizarán las elecciones para elegir gobernador y vicegobernador de San Juan, se ha organizado un operativo para garantizar que los colaboradores que ese día se encuentren trabajando en el yacimiento puedan bajar y ejercer su derecho a voto.

Se dispondrá de horarios distintos de traslado, dependiendo del destino de los trabajadores. Cada Jefe de área informará a sus colaboradores qué horario le corresponde de modo tal de poder sostener la operatividad en todos los sectores de la operación.

Toda la información será coordinada por Recursos Humanos a fin de organizar la logística correspondiente con Servicios Generales.

El cronograma es el siguiente:

COLABORADORES DE SAN JOSÉ DE JÁCHAL – HUACO – VILLA MERCEDES – NIQUIVIL

PRIMERA FRECUENCIA

– 05:30 hs: Salida desde Gualcamayo a Huaco – Niquivil – Jáchal – Villa Mercedes. Los colaboradores que bajen en este bus deberán regresar en la misma unidad que parte a las 10:30 hs de Villa Mercedes, pasa por Terminal de Jáchal a las 10:45, por Niquivil a las 11:00 hs y por Huaco a las 11:30 hs.

SEGUNDA FRECUENCIA

– 13:30 hs: Salida desde Gualcamayo a Huaco – Niquivil – Jáchal – Villa Mercedes. Los colaboradores que bajen en este bus deberán regresar en la misma unidad que parte a las 18:30 hs de Villa Mercedes, pasa por Terminal de Jáchal a las 18:45, por Niquivil a las 19,00 hs y por Huaco a las 19:30 hs.

COLABORADORES DE SAN JUAN:

– 05:00 hs: Salida desde Gualcamayo con primera parada en estación de Servicio de Albardón y luego en Terminal de San Juan. Los colaboradores que bajen en este bus deberán regresar en la unidad que parte a las 17:30 hs desde Terminal de San Juan y pasa por estación de servicio de Albardón a las 18:00 hs.


6cf9b4ac-62e7-4bc8-84f9-96a7c5da32ca-1280x854.jpeg

Redacción Jáchal Digitaljunio 28, 202312min5740

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, visitó el departamento de Jáchal el lunes en la mañana, mientras que por la tarde estuvo en Valle Fértil, en el marco de la campaña de la subagrupación Vamos San Juan; donde dijo “Hemos puesto la provincia de pie y no hay marcha atrás cuando la sociedad se define”.

En Jáchal, el mandatario estuvo acompañado por el intendente y diputado electo, Miguel Ángel Vega; el intendente electo, Matías Espejo; y los excandidatos Jorge Codorniu, Rodrigo Ferreyra, Pablo Pérez, Jorge Barifusa.

En un encuentro con los periodistas locales, Uñac agradeció a los jachalleros los resultados obtenidos el 14 de mayo por el frente, “en una jornada que nos dio una victoria fenomenal y el 2 de julio creo que tiene que ser mejor el resultado”.

Consultado sobre la elección de Rubén Uñac como candidato, dijo que es coautor de este proyecto, “Rubén tiene una gran sensibilidad social y ha pensado cada una de las cosas conmigo, en conjunto, cada una de las cosas que hemos podido concretar en San Juan. Y si la provincia se ha destacado a nivel nacional en materia de desempleo, donde obviamente queda mucho por hacer, pero somos de los seis conglomerados urbanos con el porcentaje más bajo del país”, dijo.

Señaló que en el contexto nacional los oficialismos vienen ganando en las provincias, pasó el domingo en Formosa y también en Córdoba; y criticó fuertemente la represión implementada en Jujuy por Morales, hoy precandidato a vicepresidente con el Pro.

“El 2 de julio Vamos San Juan va a consolidar el resultado obtenido el 14 de mayo en Jáchal, “y quiero garantizarles es que la fórmula Rubén Uña – Cristian Andino va a tener la misma visión federal o mejor aún de la que yo he tenido para con el interior de mi provincia”.

*Gestión federal*

“Al nuevo intendente y al nuevo diputado hay que darles todas las herramientas para que puedan seguir haciendo crecer el departamento de Jáchal, hay que consolidar lo que hemos construido y tenemos que ir por las cosas que nos faltan hacer y aún más, con absoluta sinceridad, hay que mejorar lo que yo no pude hacer como quería o como pretendíamos y que por distintas circunstancias no se pudo dar; y para eso hay que tener un equipo de trabajo como el que tenemos en Jáchal, con un gobernador y vice que acompañen la gestión”.

Uñac remarcó que Vamos San Juan tiene un equipo de trabajo, un proyecto, una plataforma de gobierno con la que se llevó a cabo la diversificación de la matriz productiva, apostando por la minería y poniendo la cara siempre por esta actividad.

También subrayó que San Juan ya se expresó en una atípica elección el 14 de mayo donde ganó Vamos San Juan, y ahora lo trascendente tiene que pasar el 2 de julio.

“Recobremos la memoria y ya no lo digo en términos personales, porque el 2 de julio no juega Sergio Uñac, el 2 de julio soy un ciudadano más; se juega el destino, el presente y el futuro de mi provincia, por eso vengo a solicitarles a todos que podamos aglutinar San Juan, no nos dejemos robar la ilusión, no seamos comisionados de un gobierno porteño”.

“Me comprometo ante todos los jachalleros y las jachalleras, hoy en el día del cumpleaños del departamento, a ser un puente de unión entre el gobierno nacional y el gobierno de San Juan, y también el municipio de Jáchal”, aseguró Uñac.

El gobernador hizo una retrospección para decir cuánto tuvieron que remar los sanjuaninos con referentes que fueron al Congreso de la Nación a poner “patas para arriba” los intereses de San Juan. “Y si los sanjuaninos lo deciden, ese no va a ser mi paso por la Nación, lo que necesite Matías, como lo que necesitó Miguel, voy a estar presto para poder trabajar por ellos”.

Contó que en Buenos Aires conoce todos los despachos y que su trabajo va a ser una defensa de la minería y la búsqueda de recursos para mitigar la sequía por la que atraviesa el país y también San Juan, “en términos generales, los sanjuaninos van a contar con una persona que va a priorizar los intereses de San Juan”.

*Logros en Jáchal*

Uñac señaló que cada uno de los logros en el departamento tienen que ver con lo que ha gestionado el intendente y el presupuesto para poderlo concretar, a veces Vega hacía un pedido que no se ha podido concretar por los márgenes presupuestarios.

“Hemos entregado 500 viviendas y hay otras tantas en construcción, más los proyectos que se vienen, hay 5000 viviendas en construcción, es decir que Jáchal significa el 10 %. ¿Es suficiente? No, pero hoy un barrio de 100 viviendas significa 1000 millones de pesos de inversión, lo digo para cuantificar las obras y también para ver lo que hemos logrado hacer los sanjuaninos”.

También puso sobre la mesa la inauguración del Hospital San Roque en Jáchal, el tercero en importancia de la provincia, que hoy está el servicio de los jachalleros, como las obras de cloacas, agua potable, refacción de escuelas, pavimentos, iluminación, fibra óptica, y en cada una de esas cosas ha estado la gestión del intendente y de los diputados”, señaló.

Luego, el gobernador visitó un Centro de Jubilados donde volvió a destacar la necesidad de la continuidad y del voto a la subagrupación Vamos San Juan.

*En Valle Fértil*

En la villa cabecera del departamento, Villa San Agustín, se repitió el encuentro con la prensa local. Lo acompañaron Omar Ortz, Mario Riveros, Luis Rueda, Eduardo Cabello, Silvio Atencio, Emilio Fernández, Martha Contreras, Ángel Carrizo, y Cristina salinas.

El gobernador agradeció el resultado de las elecciones del 14 de mayo en Valle Fértil, “uno de los mejores de la provincia”.

Agregó que “en los últimos años hemos puesto la provincia de pie, hemos defendido nuestra actividad económica, nuestra cultura, nuestra manera de vivir. Nos toca ahora trabajar más fuerte que nunca, no nos dejemos robar este proyecto, no hay marcha atrás cuando la sociedad se define”.

También contó que antes había cuestiones privativas que eran para los grandes conglomerados urbanos, como las cloacas o incluso las viviendas que eran donde siempre hacía había más demanda. “Pero nosotros hemos pensado en los departamentos, hicimos el camino Tras la Sierra, hicimos tendido eléctrico, estamos trabajando en la conectividad de Valle fértil, trabajamos en el desarrollo turístico del departamento, y cada una de estas cosas las hemos replicado en todos los rincones de San Juan, y estas son las cosas que tenemos que cuidar. Y no las puede cuidar un gobernador o un candidato, las tenemos que cuidar entre todos”.

El gobernador contó que Rubén Uñac estuvo en cada paso de crecimiento de la provincia. “En la generación de energía solar, en la construcción de una nueva mina de cobre, en ser el polo pistachero más importante del país, en cada una de estas cosas están también los compañeros que están acá, intendentes, diputados, concejales, y está la autoría intelectual de Rubén Uñac. Hemos tenido roles distintos porque a mí siempre me gustó más estar en la calle y él estuvo más en el laboratorio de este proyecto político”, dijo el gobernador.

Luego contó que en la elección anterior Vamos San Juan logró excelentes resultados “Creo que cuando San Juan se expresó lo hizo a conciencia y hoy va a cuidar mucho más el resultado. Por eso nos predisponemos a un resultado mejor. Nosotros no queremos un salto al vacío. Quienes son parte de la oposición no han presentado una sola idea, dicen que van a trabajar por la seguridad faltándole el respeto a la Policía de San Juan y al sistema Judicial de San Juan que son de los que más modernidad han incorporado en los últimos años, con el sistema de flagrancia como decisión política de este gobernador y el sistema penal acusatorio. Expresar una plataforma de gobierno es mucho más que expresar una crítica al actual gobierno”, manifestó Uñac.

Omar Ortiz dijo que “acá estamos todos acompañando al gobernador, a la fórmula de Vamos San Juan y también a su candidatura a senador por lo cual lo felicitamos”.

A su turno, el intendente electo, Mario Riveros, señaló que “vamos a trabajar más fuerte que nunca para que su proyecto de gobierno tenga continuidad en la fórmula Uñac – Andino”.

La última actividad en Valle Fértil del gobernador fue una reunión en la Junta Departamental del Partido Justicialista.


WhatsApp-Image-2023-06-15-at-23.40.28-1280x853.jpeg

Redacción Jáchal Digitaljunio 15, 20234min6960

El senador y candidato de gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Rubén Uñac, visitó el departamento Jáchal en la tarde del jueves 15 de junio donde destacó la unidad lograda con todos los excandidatos a intendente de su lista.

A la charla asistió una multitud de vecinos y militantes que aportaron el color y calor a la tarde con banderas, pancartas y bombos.

“En Jáchal logramos la unidad de nuestra subagrupación y eso nos fortalece para trabajar”, dijo; al tiempo que posaba para la foto junto al intendente electo, Matías Espejo, el intendente actual, Miguel Vega; y los excandidatos Jorge Barifusa, Jorge Luis Codorniu, Rodrigo Ferreyra y Pablo Pérez.

El senador contó a los medios locales que ayer estuvo en Iglesia, y hoy en Jáchal, “para transmitirle a los jachalleros que somos la continuidad del Modelo San Juan que conduce Sergio Uñac y que por circunstancias políticas quedó inhabilitado por la Corte. Pero se equivocaron porque seguimos caminando, seguimos trabajando, y vamos a consolidar este modelo que inició el gobernador y que ha dado tantos resultados en la provincia”.

También contó a los vecinos y vecinas reunidos en la plaza San Martín, que esta nueva etapa estará focalizada en sumar calidad, “calidad en los servicios, en todas las áreas y en todas las acciones; y para ello necesitamos el apoyo de todo el pueblo jachallero”.

Además, destacó el compromiso de seguir trabajando con el intendente actual y con luego con el intendente electo, ambos de la subagrupación Vamos San Juan, “porque es la única manera de que la provincia siga creciendo”.

El senador contó que su candidatura fue parte de un proceso muy rápido, después de la inhabilitación de Sergio Uñac, “una definición de la Corte muy arbitraria porque no hizo lo mismo con Formosa ni con los intendentes del conurbano bonaerense”.

“Yo asumí este desafío con mucha convicción y estoy dispuesto a dejarlo todo en esta campaña para lograr el triunfo que San Juan necesita. Yo hice toda mi carrera en el Poder Legislativo, he sido diputado nacional, provincial, senador nacional, pero desde que Sergio es gobernador me acerqué mucho a la gestión del Ejecutivo y en ese proceso aprendí mucho”, manifestó Rubén.

Luego dijo que la campaña será corta, pero intensa, y que seguirá trabajando para llegar a cada rincón de San Juan y estar en contacto con la gente “que es lo que más nos gusta porque esa cercanía nos muestra sus realidades diversas”.

Sobre el final, Rubén le aseguró a los jachalleros y jachalleras: “Tengo mucha experiencia, tengo muchas ideas y proyectos que queremos llevar adelante, ustedes ya eligieron este modelo de provincia y estamos a punto de volver a lograr una victoria histórica”.


52815610216_e0ff671c64_b.jpg

Lautaro Diazjunio 11, 20231min31640

En la tarde de este domingo se registraron 3 avisos en policía 21 de la policía que daban cuenta de tres siniestros viales, el primero se debió al vuelco de un automóvil,  por Ruta 150 altura Puente de Agua Negra, dónde sus dos ocupantes se encontraba si lesiones de consideración. No corrieron la misma suerte, la colación que se produjo en calle San Juan y Gral Acha, donde intervinieron una motocicleta 110 cc y una camioneta Volkswagen Saveiro, el conductor del motovehiculo con una lesión en una de sus extremidades sería trasladado a la ciudad de San Juan para trabajar sobre la lesión, la mujer que lo acompañaba sin heridas de gravedad aparentemente.

Por último una motocicleta impacto con una camioneta a la altura de la Rotonda del centro de Jachal, la camioneta marca Toyota pertenecía a una empresa comercial se dirigía por Ruta 150 mientras que el vehículo de menor porte desde la zona norte del departamento, el conductor de este último recibía atención en el hospital San Roque por sus heridas.

 

AMPLIAREMOS


IMG-20230504-WA0053.jpg

Lautaro Diazmayo 4, 20231min3100

Se realizó en la tarde de hoy el Acto Apertura en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario para dar inicio al Ciclo de Capacitación para operadores del Sistema Acusatorio Penal Adversarial en la Segunda Circunscripción Judicial.
El objetivo es brindar capacitación en el Sistema Acusatorio que próximamente se implementará en la Segunda Circunscripción y para ello estuvieron presentes el Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Guillermo De Sanctis, el Fiscal General, Dr. Eduardo Quattropani y la Defensora General, Dra. Mónica Sefair y el Jefe de la Policía de San Juan Crío General Lic. Walter Martinez, Magistrados locales, personal policíal y del la Segunda Circunscripción
La jornada se extenderá los días jueves, viernes y sábados y continuará las próximas semanas hasta su implementación.

Imagenes cortesía Policía de San Juan


IMG-20230430-WA0127.jpg

Lautaro Diazabril 30, 20231min7250

Este sábado una multitud se hizo presente en el Club Huaco para compartir una tarde con el Candidato a Intendente Jorge Barifusa, los vecino de los pagos de Don Buena, pudieron disfrutar de una hermosa tarde con juegos recreativo para los pequeños, bingo para las madres y toda la alegría que le infundieron los participantes del importante evento. Los jóvenes de la «Esquina» le pusieron todo el color y entretenimiento que hoy se muda a Villa Mercedes, al Club Pampa para acompañar la Formula Uñac-Barifusa.


FB_IMG_1682696223478.jpg

Lautaro Diazabril 28, 20232min3880

En la mañana de hoy quedará inaugurado el nuevo Hospital San Roque, en Jáchal. Esta imponente obra de infraestructura, de más de 11.400 metros
cuadrados cubiertos, contó con el financiamiento de Minas Argentinas para poder completarse. Será el nosocomio regional más importante del norte de San Juan y beneficiará a más de 45 mil habitantes de Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
El hospital tiene una capacidad de 82 camas de internación y está equipado con tecnología de punta, lo que permitirá a los pacientes acceder a estudios y tratamientos que antes debían realizarse en la capital sanjuanina, a 160 kilómetros de distancia. Por ejemplo, el hospital contará con 6 puestos de diálisis, 2 quirófanos y 2 salas de partos y un tomógrafo computado. Además, cuenta con servicio de terapia intermedia, shock room y consultorios externos, entre otros.
Esta es otra obra de infraestructura que Gualcamayo deja a la comunidad jachallera. Se trata del segundo hospital que Minas Argentinas financia en Jáchal, luego del construido en Huaco. Y se suma a otras importantes obras que ayudaron a cambiar el departamento, como la red cloacal y la planta de efluentes, las
nuevas redes de agua potable de San José y de Huaco, las escuelas 24 de Septiembre y Agustín Gómez o el Estadio Papa Francisco, por mencionar algunas.
Todas obras financiadas desde Gualcamayo que hoy generan bienestar para los Jachallero.


befunky_2023-3-4_9-27-7-1.jpg

Lautaro Diazabril 26, 20232min3290

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, llegará el viernes 28 de abril para participar de la inauguración del nuevo hospital San Roque. De acuerdo con la ministra de Salud de San Juan, Alejandra Venerando, la funcionaria nacional arribará a San Juan para ser parte del corte de cintas en la apertura del tercer hospital en importancia de la provincia.

 

 

En este marco, Venerando dijo: «La ministra Vizzotti solamente llegará a Jáchal para la inauguración y realizará la entrega de 3 ambulancias 4×4, que son enviadas por el ministerio de Salud de la Nación».

 

 

En otro de los temas, la ministra local se refirió al dengue y dijo: «En San Juan hay 4 casos positivos que son los informados y hasta el momento no hay novedad sobre casos autóctonos». 

Además, indicó que «la semana pasada tuvimos un diálogo importantes con referentes de salud de los distintos municipios, para reforzar la prevención y los controles de descachareo.

Fuente: Diario el Zonda



Sobre nosotros

JachalDigital.com es un diario digital de la ciudad de San José de Jáchal, donde se publica principalmente noticias del Departamento de Jáchal, como así también de Provinciales, Nacionales  del Mundo y de Interés general.