Estas son las actividades previstas para Semana Santa en Jáchal

Desde la dirección de Turismo dependiente de la Municipalidad de Jáchal, dieron a conocer las actividades previstas para Semana Santa que van desde el 17 al 20 de abril del corriente en nuestro departamento, tanto para turistas como integrantes de la comunidad.

Del jueves 17 al 20 de abril
Muestra de tejido local denominada “Tramas del tiempo” bajo la dirección de la Esc. de capacitación laboral Gregoria Matorras de San Martin, una propuesta distinta en el sum de turismo, todos los días de 9 a 21hs.

Paseo Jacome y Santa Rita: 17 al 20 de abril de 2025
Al ingreso de este bello lugar, por mano izquierda, observamos el “Paseo Don Jacome” es un espacio que podrá reunirse con la familia y amigos y disfrutar del paisaje del lugar, continuando por ruta 491 llegaremos a la localidad donde se encuentra la capilla de Santa Rita, un lugar de encuentro no solo para los visitantes, también los propios jachalleros de dan cita en el, allí podrá disfrutar de unos mates, cabalgatas y la auténtica tranquilidad de la zona.

Grupo la Faldeñita: 17 al 20 de abril 2025
Un espacio dedicado a la gastronomía local, usted podrá realizar degustación de un bagaje de productos elaborado por vecinos de esta comunidad, además cuentan con servicio de guiado en la zona, realizando un reconocimiento a la flora autóctona.

Paseo de los Artesanos: 17 al 20 de abril
Lugar de alegría y encuentro con lo nuestro: en este espacio podrá realizar degustación de comidas típicas, gastronomía dulce y además podrá observar trabajos en tejido, madera y cerámica. Atención: de 10 a 21hs, calle Sarmiento frente a plaza Gral. San Martin
Dirección De Turismo Jáchal, San Juan, J5460 San José de Jáchal, San Juan

Concurso de la humita Jachallera: Jueves 17 de abril a las 11.30 h
En plaza departamental Gral. San Martin, allí un grupo de mujeres ligadas a nuestra gastronomía local tendrán la oportunidad de participar, exhibir y realizar intercambios con turistas sobre la receta de nuestra humita Jachallera.

Durante todos los días:
El Santuario San José de Jáchal: Un Monumento Histórico Nacional que alberga el famoso Cristo Doliente, una figura religiosa de gran importancia. Su arquitectura y valor histórico lo convierten en un lugar imperdible.

Viernes 18/04/2025 Salida desde Turismo 16.30 h
Turismo religioso: circuito por las huellas de la Fe, en esta actividad se visitará distintas capillas de nuestro departamento.
Recorrido: San Francisco (El Rincón) – San Roque (San Roque) – Santo Domingo (El Fical) – Santa Rita (La Falda) – San Isidro Labrador (San Isidro) – Virgen de Andacollo (Tamberias), finalizando el circuito en el Santuario Arq. San José a las 21hs para ser parte del vía crucis con todos los fieles de nuestra comunidad.

Sabado 19/04/2025
Evento: peña bailable en la localidad de Villa Mercedes
Desde las 19 h, podrán reunirse a compartir en familia y con amigos, allí habrá venta de comidas típicas, artistas locales y más. Organiza: Club Atlético Pampa

El sábado 19/04/2025 
Circuito turístico “Aromas de Producción y Trabajo”.
Este circuito se realiza por primera vez en nuestro departamento, con el fin de brindar la puesta en valor de un producto característico de muestra zona, visitaremos el emprendimiento denominado el Jachallerito, que se dedica exclusivamente a la elaboración de productos regionales, (alfajores artesanales rellenos con dulce de membrillo), posteriormente una familia tradicional de la localidad de Tres Esquinas,
allí Pepe Castro en compañía de su madre nos brindará una breve reseña en cuanto a la producción manual de este producto, finalizando en la fábrica “La Otomana”, en San Isidro, allí sus propietarios nos explicaran los distintos procesos que llevan adelante para obtener los productos dulces.

Sábado 19/04/2025 – Localidad de Huaco
Granja y Camping el Tata, tendrá lugar en esa comunidad un festival criollo, con artistas locales, y una feria de artesanos y emprendedores, a partir de las 15.00hs. 

Sábado 19/04/2025 – El Fical – 15 h
Caminata desde la capilla de Santo Domingo hasta el Calvario, se visitará la zona proporcionando la posibilidad de reconocer aromáticas, flora y fauna del lugar.

Museo Arqueológico Prieto
Donde puede apreciarse una bella colección de piezas de cerámica y elementos de arte rupestre, entre otros objetos.
Horarios de atención de lunes a lunes de 10 a 12.30hs y 15 a 18hs.

Memorial Del Santuario San José
Museo de la Iglesia de San José, al que denominaron memorial por el servicio que presta, allí podrán apreciar las reliquias históricas del templo.
Horarios: De mañana y tarde.

Ruta de los Molinos Harineros
Recorre los antiguos molinos que fueron parte esencial de la historia productiva de Jáchal. Entre ellos, destaca el Molino del Alto y el Molino Dojorti en Huaco.

Molinos Visitables:
Molino del Alto o de García (10 km al norte de Jáchal)
Molino Dojorti en Huaco (44 km desde Jáchal)
Horarios: lunes a domingo, de 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:00

El Mirador de la Cuesta
Ubicación: Ruta Provincial 491, a 30 km de Jáchal
Descripción: Desde este balcón natural se puede disfrutar de vistas impresionantes del Valle de Huaco y las sierras que lo rodean. Es el lugar perfecto para la fotografía y caminatas cortas.

Trekking y senderismo: Explora los senderos de La Ciénaga de Huaco, un área natural protegida rodeada de paisajes montañosos multicolores. Ideal para caminatas tranquilas o más desafiantes, según tu nivel.

La gastronomía de Jáchal es una verdadera experiencia para el paladar.
Aquí podrás disfrutar de platos tradicionales con ingredientes locales y recetas transmitidas de generación en generación. Algunos de los imperdibles son:

Asado a la leña: La carne cocinada lentamente a la leña tiene un sabor inigualable, típico de la región.
Empanadas jachalleras: Una versión local de las clásicas empanadas argentinas, con un relleno jugoso y cocidas al horno de barro.
Dulces caseros y mermeladas: Perfectas para un desayuno o merienda, preparadas con frutas locales.

Además, Jáchal ofrece sus diversos Paisajes únicos y naturales para visitar:

Bañito del Rio Jáchal – Niquivil
Valle encantado – Mogna
Agua Negra – San Roque
Tierra de Buenaventura Luna – Huaco
La Ciénaga – Huaco Ruta 491
Dique Los Cauquenes – La Falda
Molino García – Tres Esquinas
Las Higueritas – Gran China
Camping Huerta de Huachi
Garganta del Rio Jáchal – Ruta Internacional 150
Jáchal, es natural y atractivo, con un clima ideal para realizar Trekking, deportes, charlas

ULTIMAS NOTICIAS