En un proyecto sin precedentes en la región, una empresa sanjuanina llevó adelante la instalación de una planta de papel higiénico dentro del Penal Almafuerte I, en Mendoza. La iniciativa, impulsada por Pali Palacios junto al Grupo Fonther, dio vida a Suavipack, una industria que desde su puesta en marcha en 2025 ya produce papel higiénico, servilletas troqueladas y rollos de cocina. Actualmente, genera 80 toneladas de papel al mes y da trabajo a más de 25 personas privadas de la libertad.
suavipack.png
La planta fue instalada en un antiguo galpón abandonado que fue completamente reacondicionado para convertirlo en un espacio industrial funcional, seguro y productivo. Cada interno que participa en el proyecto cobra un salario y recibe una certificación laboral oficial que avala su experiencia, con el objetivo de facilitar su reinserción en el mercado laboral una vez cumplida su condena.
suavipack 2.png

La idea surgió tras un trabajo conjunto con líderes internos del penal —conocidos como “caciques”—, quienes aportaron su visión sobre las necesidades reales dentro del complejo penitenciario. La propuesta contempla que los trabajadores permanezcan dos o tres años en la planta, tiempo suficiente para adquirir conocimientos técnicos y hábitos de trabajo sostenidos.
Suavipack se convirtió así en la quinta fábrica de papel instalada dentro de un penal en Argentina, marcando un ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir activamente a la construcción de oportunidades dentro del sistema carcelario. transformación y futuro.
Embed – Industrias Argentinas on Instagram: “Desde un penal en Mendoza, una empresa argentina está generando trabajo, capacitación y oportunidades reales. @suavipack es la primera fábrica de papel higiénico y servilletas que funciona dentro de una cárcel, empleando a personas privadas de su libertad y apostando por su reinserción laboral. Una historia de industria con impacto social #Industria #industriaargentina #fabrica #mendoza #penal #industrianacional #argentina #papel #carcel”