Un importante millonario con empresas en San Juan señaló en qué sector convine invertir para asegurar ganancia


Con la presencia de funcionarios e importantes empresarios locales y de la región, se llevó a cabo la IEFA Latam Fotum 2025, donde se debatieron diversas oportunidades estratégicas de América Latina para la inversión y el desarrollo. En ese contexto, el millonario Eduardo Elsztain aseguró que en la actualidad el mejor sector para invertir es la minería.

El presidente y dueño de IRSA inversiones destacó que el país “tiene un enorme potencial de crecimiento en su sector minero”, pero advirtió que para que esto pueda traducirse en recurso “hay que aumentar las inversiones”.

Cabe destacar que Elsztain tiene apuestas en San Juan y recientemente adquirió 25 millones de acciones de Argenta Silver Corp, una firma que tiene proyectos mineros en Salta.

“Chile invierte casi el 10% de su PIB en el sector minero, al igual que Canadá, y en Argentina no llegamos al 1%”, remarcó en parte de su exposición en el foro.

“Este fenómeno de estabilidad va a ayudar a que lleguen las inversiones, porque ya no es rentable como activo comprar un departamento en el exterior sino buscar oportunidades genuinas”, agregó.

“Los ojos del mundo están puestos en Latinoamérica y es una nueva oportunidad para la Argentina. Lo dije muchas veces, la inversión directa extranjera se redujo drásticamente en la Argentina y la minería es otro de los grandes sectores que nos permitirá revertirlo”, señaló, acotando con énfasis: “Es el momento de invertir en minería porque este sector será determinante para el despliegue económico del país”.

image.png

Elsztain formó parte de una conversación donde se debatió acerca del desarrollo de la industria minera en la región de la mano de un trabajo ambiental y socialmente responsable, junto al vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, Michael Meding; el director general de Integra Capital, Pablo Tarantini y el director para Sudamérica de la Bolsa de Comercio de Toronto y TSX Venture Exchange, Guillaume Légaré.

En otra parte de su discurso sostuvo la importancia de la estabilidad que se da en el nivel macro para poder mantener bajas las tasas de interés y generar inversiones.

“Antes ni siquiera teníamos con quien hablar y ahora notamos que en el Gobierno hay interlocutores para poder explicarle a los inversores extranjeros las ventajas que brindan Argentina y el RIGI para los inversores extranjeros”, agregó.

En otro orden, estimó que estas inversiones se acelerarán a medida que el crecimiento económico se acentúe, algo que desde su óptica sucederá a lo largo de este año y con más fuerza en 2026. De ser así, San Juan seria una de las regiones beneficiadas debido al potencial minero de la zona.

(Con información de El Economista)

ULTIMAS NOTICIAS