La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, presentó este lunes su renuncia al cargo que ocupaba como número dos del ministro Mario Lugones, según confirmaron fuentes oficiales. Se trata de una nueva salida en el Gabinete nacional, luego del triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Loccisano comunicó su decisión a través de las redes sociales, donde escribió:
“Hoy presenté mi renuncia al ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de secretaria de Gestión Administrativa y viceministra de Salud de la Nación. Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos”.
En su mensaje, la ex funcionaria destacó su paso por la cartera sanitaria y reafirmó su compromiso con un sistema de salud “moderno, menos burocrático y más cercano a las necesidades de las personas”. Agradeció además al presidente Javier Milei y al propio Lugones por la oportunidad de haber integrado el equipo.
Desde el entorno del Ministerio confirmaron que Loccisano continuará su carrera en el sector privado, mientras el titular de Salud definirá en los próximos días quién será su reemplazante.
Por su parte, Mario Lugones replicó el comunicado y expresó:
“Gracias, Cecilia, por el trabajo y la entrega en una etapa clave de reordenamiento y modernización del sistema sanitario. Seguimos profundizando la transformación hacia una salud más eficiente, transparente y al servicio de los pacientes y equipos de salud”.
Loccisano tiene una extensa trayectoria en la administración pública. Ingresó al Ministerio de Salud en 2013 y ocupó distintos cargos, entre ellos el de subsecretaria de Coordinación Administrativa y coordinadora de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud. Es abogada, especialista en Derecho Internacional Público por la UBA, y también dirigió la consultora Eficci, dedicada a soluciones para organizaciones de salud y seguridad social.
Durante su gestión, fue una de las voces visibles en el conflicto con los trabajadores y residentes del Hospital Garrahan, donde defendió la necesidad de un “reordenamiento” interno para mejorar la eficiencia del centro de salud.
Su salida se suma a las recientes renuncias de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, ocurridas tras los comicios legislativos. Todos los movimientos forman parte del reacomodamiento del Gabinete de Milei de cara a la segunda etapa de su gestión.
Entre los cambios más recientes, Manuel Adorni dejará la vocería presidencial para asumir como jefe de Gabinete, mientras que Pablo Quirno reemplazó a Werthein y Diego Santilli asumió el lugar de Catalán. Este lunes, el nuevo equipo mantuvo su primera reunión en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, encabezada por el propio Milei.
El flamante jefe de Gabinete calificó el encuentro como “una reunión espectacular” y anticipó que las prioridades estarán centradas en las reformas estructurales: tributaria, laboral, penal y la nueva Ley de Presupuesto.
En paralelo, el Presidente se prepara para viajar nuevamente a Estados Unidos, donde participará del America Business Forum, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Miami. Allí compartirá paneles con figuras internacionales como Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal y Gianni Infantino, entre otros.
								
													
													

