tradición en la sangre y un sueño cumplido a puro esfuerzo


Diez años y monedas carga sobre sus espaldas esta institución que tiene a Miguel ‘Chuschín’ Di Carlo (hijo) al frente de la presidencia, todo un honor con el que día tras día rinde homenaje a la memoria de su padre, que fue quien le legó la pasión gaucha.

“La agrupación arrancó en febrero del 2015 y después de mucho esfuerzo logramos tener el año pasado nuestro predio. Es el sueño que teníamos todos, a puro sacrificio lo conseguimos y ahora lo disfrutamos en cuanta ocasión sea”, comentó ‘Chuschín’, a quien también unos cuantos conocen como ‘Lito’.

WhatsApp Image 2025-05-25 at 11.19.31 (1).jpeg

Actualmente son unas 25 las familias que sostienen y acercan el hombro las veces que haga falta para que ‘El Fogón de los Arrieros’ crezca.

“Acá todos ponemos nuestro granito de arena para seguir haciendo cosas por la agrupación. Sin ir más lejos, el año pasado adquirimos el terreno el 1 de mayo y para el 25 ya lo teníamos listo para inaugurarlo. Trabajamos todos esos días desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche, más o menos, y así llegamos a tiempo”, rememoró Lito, quien no pudo evitar que sus ojos de vistieran de emoción.

WhatsApp Image 2025-05-25 at 11.19.31.jpeg

El predio de esta agrupación está emplazado en Alfonso XIII y Calle 6, cuenta con una cancha de jineteada de 105 metros, que se va a 145 si se le suman los corrales. En total el terreno es de 125 metros de ancho por 400 de largo.

Este siempre fue el gran anhelo de mi padre, el auténtico ‘Chuschín’, que fue de quien muchos heredamos el sentimiento por las tradiciones. Por eso se llama ‘Chuschín’ este predio y el padrino es nuestro gran amigo Andy Paredes, de Radio Activa ”, indicó Lito, que adelantó que la próxima cita en la casa de su agrupación es el próximo 17 de agosto para honrar al General San Martín.

WhatsApp Image 2025-05-25 at 11.19.32.jpeg

Además, el presidente, que precisó que intentan cumplir con cada una de las fechas que forman parte del calendario de Federación Gaucha Sanjuanina, reveló cómo surgió el nombre de su institución: “El día que terminamos por definir que íbamos a fundar la agrupación se tiraron muchos nombres sobre el escritorio, como quien dice, y la mayoría optó por elegir ‘El Fogón de los Arrieros’ por todo lo que representa la obra de Buenaventura Luna, uno de las padres de nuestra tradición. Él trabajó fuertemente por terminar con las diferencias que había entre indios y soldados y se pudiera unir. Y nuestra idea es compartir lo que tenemos con todos, sin hacer diferencia. Esta es una agrupación muy familia y nos da mucho gusto verla llena de personas, hombres y mujeres, de todas las edades y condiciones sociales”.

ULTIMAS NOTICIAS