A pocos días de cumplirse el primer aniversario de la desaparición de Loan Danilo Peña, los fiscales del caso pidieron la elevación a juicio contra los siete procesados, entre ellos el sanjuanino Carlos Pérez, y sostuvieron la teoría de que el menor fue sustraído y ocultado hasta la actualidad.
Ahora el fallo depende Mariano Enrique de Guzmán, titular de la Fiscalía Federal de Goya, quien deberá confirmar si los imputados serán juzgados por haber secuestrado al nene de correntino de 6 años.
María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, dieron a conocer detalles importantes de la investigación, se refirieron al misterio sin resolver acerca de la causa.
“Podemos afirmar que, con posterioridad al almuerzo llevado a cabo en la casa de Catalina Peña el día 13 de junio de 2024, Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi y Laudelina Peña, aprovechando que José Peña y la abuela del niño se encontraban haciendo la sobremesa conversando con el matrimonio de Carlos Pérez y Victoria Caillava; apartaron de la esfera de custodia de su padre al menor, utilizando para lograr ese cometido la excusa de ir a buscar naranjas con los otros niños”, detalla el expediente, según NA.
Pronto se cumplirá un año de la desaparición de Loan.
En este escenario, describen que en el naranjal “se produjo un suceso que desencadenó en la sustracción del menor, el cual luego fue alejado del lugar y ocultado situación ésta que perdura al día de la fecha sospechándose que para ello se utilizó el vehículo Ford Ranger del matrimonio Pérez-Caillava, en el cual se hallaron rastros odoríficos del menor”.
Se detalla además que, dicho delito, contó con la participación del Comisario Walter Maciel, “quien valiéndose de su cargo montó un falso escenario de búsqueda, e impartió y ejecutó distintas medidas con la finalidad entorpecer e imposibilitar el hallazgo”.
La reconstrucción destaca que los niños, Loan y sus primos, fueron hasta el naranjal y que la sustracción del pequeño habría sido entre las 13:52 y las 14:25.
En ese lapso se registraron dos llamadas que los fiscales catalogan como “sumamente sospechosas: a las 14:09 hs. Ramírez, encontrándose en el naranjal, llama al teléfono de su hermana Mabel Ramírez, y conversa durante más de ocho minutos. Después de las 14:25 hs. Antonio Benítez llama a Laudelina Peña y hablan por más de nueve minutos”.
“Continuando con la cronología de las comunicaciones, el primer aviso a la policía local ocurrió recién a las 15.37 horas, a partir del contacto de Caillava al teléfono particular del policía Mariano Hernán Duarte”, sumaron.
Respecto a Maciel, pasó a intervenir directamente en la búsqueda del niño tiempo después, donde dio directivas a sus subalternos, disponiendo medidas y llevando a cabo diligencias, ya sea por orden del fiscal a cargo o por propia iniciativa, “todo bajo la apariencia de procurar su hallazgo cuando en realidad tuvo el verdadero objetivo de desviar y entorpecer la investigación montando para ello un supuesto escenario de búsqueda mientras se materializaba el ocultamiento del menor”.
El único rastro fehaciente de Loan hallado fue el botín izquierdo que llevaba puesto el día el del almuerzo, el cual se comprobó que fue plantado en un lodazal y cuyo hallazgo se atribuyen contradictoriamente Laudelina y Macarena Peña, y Maciel.
Las fotografías tomadas por los involucrados permiten apreciar “la manipulación del calzado entre las 15:42 hs. y las 18:36 hs, momentos en los que fue enterrado y en esas casi tres horas, fue desenterrado, fotografiado en distintos escenarios y colocado nuevamente para su levantamiento”.
En los primeros días de búsqueda se analizaron más de 30 rastros, entre ellos huellas, y material que se analizó como vómito o heces, todo lo cual luego “arrojó resultado negativo”.
Después de rastrillar más de 25 mil hectáreas, los investigadores destacan que Loan “no se perdió como afirmaron las personas por las que aquí pedimos su procesamiento y que tampoco lo abandonaron, si no que se montó una escena para hacer creer que así había sucedido”.
En la cobertura total del área rastrillada, la cual fue demarcada y delimitada por imagen satelital, se utilizó personal infante, drones con cámaras térmicas, binomios K9 con la especialidad de búsqueda de rastros, de restos humanos RH, y de vivos, caballería, helicóptero, para motor.
El análisis integral del material probatorio reunido hasta el momento permite afirmar que Benítez, Laudelina, Ramírez, Millapi, Caillava, Pérez y Maciel “intervinieron de manera coordinada en la sustracción y posterior ocultamiento de Loan”, quien todavía no fue hallado a casi un año.
Tras el cierre de la pesquisa, se solicitó la elevación a juicio oral contra los procesados y ahora solo resta saber cuándo se dará inicio a uno de los debates más esperados.
FUENTE: Crónica