La decisión del máximo tribunal, que este martes dejó firme la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la exmandataria en la causa Vialidad, generó fuertes repercusiones en todo el país. En San Juan, tres referentes clave del arco oficialista no dudaron en celebrar el fallo, al que calificaron como “histórico”, “trascendental” y “una señal clara contra la impunidad”.
El presidente del PRO San Juan, el diputado Enzo Cornejo, fue uno de los primeros en pronunciarse: “La verdad es un fallo histórico, es un manto de paz y tranquilidad a los argentinos. Hoy podemos decir que se hizo justicia, de una lucha que comenzó en 2016”.
Cornejo consideró que la sentencia es insuficiente en términos penales, pero importante en lo institucional: “Si bien seis años no son suficientes para que se pague el enorme daño que Cristina y su banda le hizo al país, tenemos la tranquilidad de que no podrá volver a ocupar un cargo público”.
Por su parte, el presidente de ACTUAR, el legislador Gustavo Usin, también celebró el fallo y fue enfático en señalar que no se trata de una discusión política sino de una condena judicial firme: “Este fallo marca un antes y un después. No es persecución política, como muchos quieren instalar, sino la consecuencia de años de maniobras irregulares con fondos del Estado”.
Usin recalcó que el mensaje es claro: “La gente está cansada de los privilegios. Hoy se demostró que, aun con poder, cargos o influencia, la ley es para todos. No queremos revancha, queremos un país donde quien roba, devuelva y pague”.
En la misma línea, el representante del GEN en la provincia, Marcelo Arancibia, resaltó el valor simbólico del fallo en términos democráticos: “La solidez de la democracia se determina en la capacidad de su Justicia de mandar preso, luego de garantizar el debido proceso, a la gente poderosa”.
Arancibia interpretó el fallo como una reafirmación del Estado de derecho: “Sea un ladrón de gallinas o alguien hiperpoderoso como Cristina Fernández, la ley debe alcanzar a todos. Esto es una sonrisa del sistema democrático, un paso más hacia la igualdad ante la ley”.
Los tres referentes coincidieron en destacar que el fallo despeja dudas sobre la independencia judicial en un contexto en el que, señalaron, el oficialismo nacional pretendía sostener a Cristina como figura electoral. “La justicia no se ha dejado influenciar”, concluyó Arancibia.