Este jueves, la Municipalidad de Rawson presentará un nuevo proyecto de gestión de sus kioscos municipales, en el marco del programa Nodos de Producción Local. En esta primera etapa, se reconvertirá 17 puestos en desuso en espacios de emprendimiento sostenible, adaptados a las necesidades comerciales y sociales de cada zona.
Según adelantó Sebastián Chirino, secretario de Gobierno del municipio, “estos kioscos, previamente inactivos, fueron regularizados para abrir la nueva convocatoria destinada a vecinos interesados en gestionar uno de los espacios”.
Para acceder a la concesión, los postulantes rawsinos, que ya se están inscribiendo a través de la aplicación municipal “Lito”, deberán participar en un proceso de capacitación a cargo del Centro de Desarrollo Emprendedor, y luego presentar un proyecto innovador que será evaluado por un comité externo.
“La iniciativa busca superar el modelo tradicional de kiosco, proponiendo espacios multifuncionales que además de ofrecer golosinas o productos básicos, puedan incorporar servicios vinculados a la economía social, la cultura, el emprendedurismo o las necesidades específicas de los barrios o zonas en las que cada local esté ubicado”, aseguró Chirino.
Por otra parte, indicó que, quienes obtengan la concesión deberán además proponer cómo será estéticamente su espacio y desarrollar su idea.
El funcionario indicó que, teniendo en cuenta los pasos que deberán seguir los aspirantes y los plazos que analizan las autoridades, creen que en dos meses ya podrán estar inaugurando los primeros de los 17 kioscos concesionados.
Luego, se desarrollará una segunda etapa con un número similar de estructuras y posteriormente, se continuará con el avance del proyecto. Al respecto, Chirino indicó que buscarán otras zonas estratégicas, como zonas escolares y avenidas principales, que no cuenten con kioscos, para crearlos. “El objetivo del municipio es, en esa instancia, avanzar hacia un esquema mixto público-privado que permita construir esos nuevos espacios”, detalló el funcionario.
Las inscripciones para participar en esta convocatoria cierran hoy y deben realizarse a través del sitio web del municipio. En tanto que, a las 17 de este miércoles, la novedad será presentada oficialmente en el Centro de Convenciones del departamento y quienes quieran podrán acercarse a anotarse, interiorizarse sobre el proyecto y hacer consultas al respecto.