Quién es y cómo llegó a ser juez Roberto Montilla, acusado de chapear para beneficiar a un detenido


La llegada del juez Roberto Montilla fue una sorpresa en Tribunales. No fue una sorpresa mala, tampoco buena; sino que para todos su figura representaba un misterio porque el abogado no era conocido por ser un litigante, tampoco por ser un académico. Qué se sabe sobre Montilla, ahora en el centro de la escena pública porque 26 días después de jurar como juez será investigado por chapear con su cargo para intentar beneficiar a un detenido por una causa de estafa. El magistrado, dueño de un apellido conocido en San Juan, se recibió en Córdoba. El detrás de escena de su designación.

El 27 de febrero en la Cámara de Diputados cubrieron dos cargos vacantes de juez de primera instancia del fuero penal y un cargo de fiscal de primera instancia. Montilla integró la terna con Juan Manuel García Castrillón y María Natalí Lima. En la previa a su elección, hubo algunos que no estuvieron tan convencidos, según confiaron varios legisladores a este medio. Es más, las mismas fuentes indicaron que personas influyentes dentro de la Justicia les llamaron para advertirles sobre el enigma que resultaba Montilla para todos y todas.

Finalmente, los tres bloques más numerosos acordaron elegir a Montilla (justicialismo, JXC y el bloquismo). Los argumentos por los cuales fue elegido no fueron desarrollados en profundidad, pero esto no representa una rareza cuando se designan funcionarios judiciales. Los únicos que hicieron una moción contraria fueron los giojistas, quienes propusieron a García Castrillón para ocupar el cargo de juez y citaron como puntos destacados de su perfil que es miembro del Ministerio Público Fiscal y también integra la tropa legal que defiende al Estado en la causa expropiaciones.

Los datos objetivos que trascendieron de su CV indican que Montilla es abogado litigante, tiene 56 años, se recibió de abogado y procurador en la Universidad Nacional de Córdoba e hizo cursos y especializaciones en derecho penal. En las redes sociales tiene un perfil de Facebook en donde poco se puede ver. Sus publicaciones están restringidas a sus contactos, que son 33, casi todos relacionados con el ámbito de la justicia y de la política (de distintas procedencias).

En lo que sí coincidieron tanto los consultados de la Justicia como de Diputados es que aparentemente Montilla tendría una relación amistosa con el cortista Juan José Victoria. El ministro de la Corte es un hombre conocido por sus actividades sociales: además de ser popular dentro del ámbito del hockey sobre patines, también es un aficionado a las motos y su familia supo relacionarse con el mundo vitivinícola. Victoria no sólo es miembro del máximo tribunal de la provincia, sino que también integra el Consejo de la Magistratura, donde se terminan de cocinar las ternas de las cuales salen los elegidos para ocupar lugares de poder dentro de Tribunales.

Embed – Tiempo de San Juan en Instagram: “EXCLUSIVO Los videos que comprometen al juez denunciado por querer favorecer a un detenido por estafa El juez de Garantías Roberto Montilla fue denunciado penalmente por el Ministerio Público Fiscal, acusado de querer favorecer a una persona que había sido detenido por estafa, que era conocido suyo, queriendo trasladarlo de la comisaría en la que permanecía detenido a una residencia para adultos mayores. Entres las pruebas recolectadas en su contra, se encuentran los videos en los que se lo ve en la comisaría donde se encontraba alojado su conocido, intentado interceder por él. Todos los detalles en @tiempodesanjuan #denuncia #juez #policiales #tiempodesanjuan”

La denuncia contra el juez de Garantías, Roberto Montilla, se radicó el lunes 7 de abril y la autora fue la fiscal de Flagrancia, María Paula Carena. En su presentación en la UFI Delitos Especiales, la representante del Ministerio Público Fiscal indicó que el pasado 5 de abril se aprehendió de manera flagrante a José Benito Martín por el presunto delito de estafa, quien estaba alojado en comisaría 4ta, ubicada en Avenida Libertador y Paula Albarracín de Sarmiento.

Embed – Tiempo de San Juan en Instagram: “El juez sanjuanino denunciado por intentar favorecer a un detenido, a Tiempo: “No tengo nada que ocultar” El juez de garantías Roberto Montilla se expresó tras la denuncia del Ministerio Público Fiscal. Según el magistrado, tomó conocimiento de la acusación a través de los medios y mostró disposición para que Fiscalía investigue el caso. “No tengo nada para decir. Me he anoticiado por los medios. No me habían informado. Estaba en plena audiencia de formalización”, fueron las primeras palabras del juez, tras la consulta de Tiempo de San Juan. Posteriormente, mencionó que, si Fiscalía quiere investigar el caso, no tengo ningún tipo de problema en estar a disposición: “Me someto a la investigación. No tengo nada que ocultar”. La nota completa en @tiempodesanjuan #declaraciones #justicia #sanjuan #tiempodesanjuan”

El 6 de abril, un día después, Montilla llamó alrededor de las 14 a la comisaría y manifestó conocer al detenido, supuestamente dijo ser Juez de Garantías y le sugirió al oficial de policía que lo atendió que se comunicara con la ayudante fiscal que intervenía en el caso para que el detenido (Martín) fuera trasladado a un hogar de residencia para adultos mayores. A ese llamado, se le sumarían dos más. Finalmente, el coordinador de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) Delitos Especiales, Iván Grassi, denunció al magistrado por “interesarse indebidamente” en José Benito Martín, que estaba alojado en el calabozo de la seccional. Solicitó la audiencia de formalización por el delito de usurpación de funciones en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso ideal en calidad de autor. ¿Qué pasará de ahora en más? Hay dos caminos posibles.

Fuentes oficiales de la Justicia informaron que la Corte no puede accionar contra Montilla hasta que el área Legal y Técnica se expida. Los tiempos legales, de acuerdo a lo que manifestaron, pueden demorar el alumbramiento del dictamen aproximadamente 30 días. Mientras tanto, la Corte no puede ejecutar la suspensión del juez sospechado. De hecho, hay un antecedente inmediato de igual repercusión pública: el caso del funcionario judicial Mario Parisí. El área recomendó la investigación y los cortistas definieron trasladar al acusado de la Unidad Conclusiva de Causas a la Biblioteca Archivo. Sin embargo, Montilla es juez y no puede ser trasladado. Es más, continuará tramitando las causas que tiene como por ejemplo la de la supuesta estafadora Denise Robles Bonade.

¿Puede haber un Jury contra Montilla? Según las fuentes, si el fiscal pide el desafuero, Montilla puede someterse a un jury. No obstante, con el nuevo Código Procesal Penal, es posible investigar al juez sin la necesidad de un jury. De momento, el fiscal General, Eduardo Quattropani, hizo la notificación del caso a la Corte de Justicia.

ULTIMAS NOTICIAS