Qué delito le cabría al dueño de la yegua abandonada y a quien manejaba el camión


Una yegua que venía en un camión tras haber participado de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa se cayó de un camión en la zona de Cuesta de las Vacas, se quebró una pata y tuvo que ser sacrificada. Sus dueños, sin embargo, la dejaron abandonada y ahora investiga la Justicia.

Es que luego de que el caso se haga viral y de que el dueño del animal aparezca, una organización proteccionista radicó denuncias no solamente contra el propietario del animal sino también contra quien manejaba el camión.

Rescate Equino San Juan es la organización que radicó las denuncias contra la Dirección de Tránsito y Transporte, contra la Municipalidad de 25 de Mayo, contra la agrupación gaucha que llevaba el animal, y contra el dueño del mismo.

Es que desde Rescate Equino entienden que hay responsabilidades repartidas por la muerte del animal y por eso decidieron hacer varias denuncias penales por maltrato animal.

Embed – Rescate Equino San Juan on Instagram: “Ahora si podemos explicar que paso con esta yegua!!!!!! Todo mal!!!!!! Estuvimos en la cria de vallecito intentando hacer una denuncia penal por maltrato animal, extrañamente no querían tomarla pues nos dicen que ya hay actuaciones y que iban a sumar la denuncia nuestra a esta. Tuvimos que explicar que nosotros no queríamos hacer eso, queríamos hacer denuncia penal y otra vez nos imprimen lo mismo copiando las actuaciones que habían hecho pero sin agregar que denunciabamos penalmente por maltrato. … después nos pusieron mal el número de la ley, después no pusieron las palabras exactas que queríamos que dijera nuestra denuncia. Desde las 12 hasta las 14hs en la comisaria esperando que se hiciera!!!!! No quieren que se sepa que paso ??? Será porque no debieron actuar con una simple contravención como hicieron, hubo un animal con herida mortal!!!!!!!!! Por supuesto que se trabaja con la ley penal porque hay responsables de un delito muy grave!!!!!!!!!! Procedieron con una orden de la jueza de paz para hacerle entrega del animal , así herida como estaba al dueño para que el se encargue de la eutanasia y de enterrarla (sin certificado veterinario) , no hay detenidos , el camión no fue retenido , ni la patente tomaron … ¿? Y después nos dieron mil vueltas para tomarnos la denuncia que esperamos que siga su curso!!! Mañana iremos al juzgado a ver que todo este tal cual lo hemos solicitado!!!!!! Hemos hecho denuncia penal en cadena pues este trajico hecho tiene muchos autores!!!! Denuncia penal para la dirección de tránsito y transporte porque no controla los traslados de animales sabiendo que había una movilización de caballos en toda la provincia, a la Municipalidad de 25 de mayo porque ofrece el servicio de un camión que no es para traslado de animales, no tiene las condiciones de seguridad, ni la persona idónea para trasladar cargas vivas !!!!! A la agrupación gaucha que puso en riesgo la vida de todos los animales que subieron al camión 8 caballos en total y al dueño del animal pues es el responsable directo de velar por la integridad de su caballo y no arriesgarlo!!!!!! De vallecito nos fuimos a la chimbera , depto 25 de mayo, donde vimos el cuerpo…”

Para la proteccionista sanjuanina, Emilia Merino, a los responsables de la muerte de la yegua les caben los delitos de maltrato animal pero también considera que infringen la ley de tenencia responsable.

Las penas van desde multas millonarias hasta años de prisión condicional, es decir que ser encontrados culpables no enviará a la cárcel a los responsables.

“La yegüita iban sin atar, eran ocho caballos y el camión no tenía compuerta, solamente un caño que atravesaba, iba sin ningún tipo de seguridad”, detalló Merino.

Para la proteccionista también le cabe algo de responsabilidad a los organizadores de la Cabalgata que “debieron haber previsto que los animales vayan y vuelvan en perfecto estado”.

Por ahora no hay detenciones y lo único que se sabe es que el dueño de la yegua se llama Raúl Guayama y es oriundo de La Chimbera, 25 de Mayo.

ULTIMAS NOTICIAS