Los afortunados de este incremento son los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este bono adicional será entregado si se cumplen unos ciertos requisitos y si se presenta a tiempo la Libreta AUH; que sigue siendo fundamental.
En un contexto marcado por el ajuste inflacionario y las medidas económicas que buscan contener el impacto social, ANSES aplicará un aumento del 1,5% a todos los programas vinculados al Sistema de Seguridad Social, en línea con lo dispuesto por el Decreto de Movilidad Jubilatoria, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo.
Aumento de ANSES para AUH
Durante el mes de julio, quienes reciban la AUH percibirán un monto bruto de $111.141 por hijo, aunque este total no será cobrado por todos los beneficiarios. El 20% de la asignación se retiene mensualmente y sólo se libera una vez que la familia presenta en tiempo y forma la Libreta AUH, un documento que certifica la escolaridad, vacunación y controles de salud del niño o adolescente beneficiario.
Este procedimiento de retención y posterior devolución se estableció con el objetivo de garantizar la corresponsabilidad de las familias beneficiarias del programa, promoviendo el seguimiento médico y educativo de los menores.
image.png
ANSES confirmó los montos que percibirán los beneficiarios de la AUH y Tarjeta Alimentar.
Qué es la Libreta AUH de ANSES y por qué todos la piden
La Libreta AUH es un documento obligatorio que ANSES solicita a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo. En ella deben constar:
- Controles de salud al día.
- Vacunación completa según el calendario nacional.
- Acreditación de asistencia escolar, si corresponde por la edad del niño.
Este mecanismo no sólo permite asegurar el cumplimiento de derechos básicos como la salud y la educación, sino que también habilita a los beneficiarios a cobrar el 20% del haber mensual retenido durante el año anterior. En otras palabras, no presentar la libreta significa perder parte importante del ingreso familiar.
Cómo generar la Libreta AUH paso a paso
Para quienes aún no presentaron la libreta correspondiente, ANSES ofrece un procedimiento digital ágil que puede realizarse desde la plataforma MI ANSES, tanto desde una computadora como desde un teléfono móvil:
- Ingresar a MI ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Ir a la sección Hijos > Libreta AUH.
- Completar la información faltante.
- Si alguna sección no está cargada, seleccionar “Generar Libreta”.
- Imprimir el formulario generado y llevarlo al centro de salud y a la escuela para su firma y sello.
- Una vez completo, subir el archivo escaneado o fotografiado a través del mismo sitio web en la sección “Libreta AUH”.
Esta presentación habilita la acreditación del 20% retenido durante el año anterior, lo que representa un ingreso considerable para miles de hogares que dependen exclusivamente de este programa.
image.png

ANSES mantiene sus asistencia a millones de argentinos.
Calendario de pagos: cuándo se cobra AUH en julio
La fecha de cobro de la AUH en julio 2025 se define según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. El calendario difundido por ANSES es el siguiente:
- DNI terminado en 0: lunes 8 de julio
- DNI terminado en 1: miércoles 10 de julio
- DNI terminado en 2: jueves 11 de julio
- DNI terminado en 3: domingo 14 de julio
- DNI terminado en 4: lunes 15 de julio
- DNI terminado en 5: martes 16 de julio
- DNI terminado en 6: miércoles 17 de julio
- DNI terminado en 7: jueves 18 de julio
- DNI terminado en 8: domingo 21 de julio
- DNI terminado en 9: lunes 22 de julio
Fuente: A24