Por qué la Liga Sanjuanina aún no denunció en la Justicia los casos que están bajo sospecha de apuestas ilegales


Hace poco más de una semana el dirigente Juan Valiente sacudía el tablero al anunciar que la Liga Sanjuanina de Fútbol presentaría una denuncia formal ante el Ministerio Público Fiscal, en medio del escándalo de sospechas de apuestas ilegales y sobornos. Con pruebas recolectadas por la propia institución, la intención era acudir a la Justicia para que se investigue a fondo, en el ámbito local, un tema que ya está instalado a nivel mundial: la manipulación fraudulenta de los partidos de fútbol. Sin embargo, ya pasó una semana de la fecha anunciada para esa presentación (19 de mayo), y todavía no hay novedades. ¿Qué pasó?

El motivo principal del retraso tiene que ver con que el Tribunal de Disciplina de la misma Liga Sanjuanina de Fútbol todavía no finalizó con su investigación interna. La causa, que se maneja con total hermetismo, ya tuvo dos declaraciones testimoniales y tiene otras citaciones pendientes para esta semana. “Nosotros no somos una entidad judicial, somos un tribunal deportivo. Primero tenemos que cumplir con nuestro proceso, que incluye declaraciones, evaluaciones de pruebas y resguardo de la integridad de las personas involucradas”, indicó una fuente del Tribunal.

Todavía no se puede hablar de resultados positivos o negativos en la investigación, como tampoco se puede asegurar cuándo se llevará a cabo dicha presentación en la Justicia. Desde la Liga aseguraron que la presentación se hará cuando tengan todos los elementos ordenados y documentados. Quieren hacerlo con pruebas sólidas.

Lo cierto es que hay mucha cautela sobre el tema, sobre todo con las declaraciones del técnico de Sportivo Desamparados, Christian Daguerre, y el exentrenador de Unión de Villa Krause, Gastón Solera. Cabe destacar que ambos entrenadores denunciaron, en distintos medios, que recibieron presiones para arreglar partidos y que hay encuentros del torneo local que figuran en plataformas de apuestas. Daguerre, tras un partido lleno de polémicas entre el “Víbora” y Peñarol, denunció que el mismo estaba cargado en casas de apuestas online y que incluso lo habían intentado comprar en otra ocasión. A raíz de esas declaraciones, el Tribunal de Disciplina de la Liga decidió actuar de oficio y citó a los dos para que amplíen lo dicho ante los medios.

La citación se formalizó en un comunicado firmado por la presidenta del Tribunal, Elizabeth Núñez, y el secretario Enzo Lucero, quienes se respaldaron en el artículo 5 del Reglamento de Transgresiones y Penas para abrir una investigación preliminar. Y las mismas se llevaron a cabo el miércoles pasado. “No podemos hacer públicos los dichos de quienes testificaron. Estamos siendo muy cautelosos porque esto es delicado. Hay personas que deben ser protegidas en lo físico, emocional y psicológico”, explicaron desde el Tribunal.

Como si fuera poco, en los últimos días apareció un nuevo audio que complicó aún más el panorama. Se trata de una conversación en la que aparentemente se escucha a un dirigente sanjuanino ofrecerle plata al árbitro Benito Casibar para favorecer a un club. El juez ya fue expulsado por este caso, el año pasado, y si bien desde la Liga aclararon que esta situación no está conectada con el caso de las apuestas ilegales, confirmaron que analizarán el archivo. “El audio corresponde a otro caso, que ya fue tratado y resuelto el año pasado. Si ahora surge un elemento nuevo como este audio, se evaluará, pero es otro expediente”, aclararon desde el Tribunal.

Mientras tanto, la pelota sigue rodando en el fútbol local y aunque la Liga sostiene que la Justicia intervendrá en breve, por ahora las sospechas siguen flotando en el aire.

ULTIMAS NOTICIAS