Murió Juan Manuel Abal Medina, referente histórico del peronismo


A los 80 años falleció este domingo Juan Manuel Abal Medina (padre), histórico dirigente peronista y uno de los hombres de mayor confianza de Juan Domingo Perón. Será despedido este lunes en una ceremonia íntima en el cementerio de Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires.

Abal Medina padecía una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), pero su figura permanecía activa en el recuerdo político reciente por su rol central en el regreso de Perón al país tras 17 años de exilio.

Abogado, periodista y político, comenzó su militancia en el nacionalismo católico, pero hacia fines de los años 60 viró hacia el peronismo, donde se convirtió rápidamente en un actor clave. En los años 70 fue nombrado secretario general del Movimiento Justicialista y asumió la delicada misión de organizar el retorno de Perón a la Argentina, tarea para la cual se ganó la confianza directa del líder.

WhatsApp Image 2025-06-16 at 2.52.52 PM.jpeg

Durante los años más convulsionados del justicialismo, se destacó por su capacidad de diálogo y articulación política, tendiendo puentes entre sectores enfrentados dentro del movimiento, como la juventud militante y el ala más ortodoxa.

Su apellido estuvo siempre vinculado a la política: su hermano Fernando fue uno de los fundadores de Montoneros y fue asesinado por fuerzas de seguridad; y su hijo, Juan Manuel Abal Medina (hijo), fue jefe de Gabinete durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y recientemente se postuló como legislador porteño.

En 2022, Abal Medina volvió a tener notoriedad pública con la publicación del libro Conocer a Perón, donde reconstruyó, en primera persona, el complejo entramado político que posibilitó el regreso del general. El texto fue declarado de interés por la Legislatura porteña y se convirtió en un valioso documento político e histórico.

Durante la presentación del libro, su hijo afirmó: “Una de las virtudes que este libro recupera es el Perón del amor y la alegría”, subrayando el legado afectivo y político que dejó su padre.

ULTIMAS NOTICIAS