La tormenta causó daños en cuatro departamentos de San Juan y algunas familias se autoevacuaron


Bomberos, policías y personal de la Dirección de Defensa Civil trabajaron durante toda la madrugada de este viernes en distintas zonas de la provincia, como consecuencia de la intensa tormenta que cayó con importante intensidad en distintos departamentos. Tras realizar un análisis sobre lo sucedido, las autoridades ofrecieron un balance e indicaron que Albardón, Ullum, Zonda y Jáchal fueron los más afectados, con calles anegadas y daños en vivienda. En tanto que, en el primero de ellos, algunas familias se autoevacuaron.

“Desde las 2 de la madrugada de este viernes 7, la Dirección Protección Civil, bomberos de la Policía de San Juan y bomberos voluntarios de Albardón, Chimbas y Rawson; estuvieron trabajando en el departamento de Albardón debido a las intensas lluvias que han provocado el aumento de los caudales en las zonas afectadas. Se ha registrado un importante crecimiento en el nivel del agua en la localidad de Las Lomitas, así como también en la Villa Ampacama, particularmente en las calles España y La Laja”, indicaron desde la Secretaría de Estado de Seguridad, en un reporte realizado sobre la situación.

Y señalaron que, “a pesar de las condiciones adversas, no se han realizado evacuaciones a centros de refugio, ya que se ha optado por reubicar a las familias afectadas en los domicilios de sus familiares. No obstante, se destaca que la situación en la zona oeste del departamento, especialmente en El Rincón, ha sido crítica, dado que el desbordamiento del Río Yakin, que ha generado el corte de la calle Sarmiento, que se ha vuelto intransitable a causa de barro”.

image.png

Por su parte, el titular de Protección Civil, Carlos Heredia, señaló en diálogo con radio Sarmiento que, “el ingreso de agua a las viviendas ha sido el factor preponderante en Albardón. Debido a eso, alrededor de 12 personas se autoevacuaron y se trasladaron a casas de familiares”.

En cuanto a las consecuencias del temporal en Ullum, Zonda y Jáchal indicó que las principales dificultades se relacionaron con la anegación de calles y rutas en distintas zonas de los departamentos.

Recomendaciones

Desde Seguridad emitieron también una serie de consejos a tener en cuenta por los sanjuaninos:

– Antes de emprender cualquier viaje, los conductores se informen sobre el estado de las rutas que planean utilizar, consultando fuentes oficiales.

– Se aconseja encarecidamente no intentar cruzar ríos en estado de creciente, dado el alto riesgo que esto representa.

– Llevar consigo un botiquín de primeros auxilios, linternas con pilas, y agua potable en caso de que la espera se prolongue.

– Conservar la batería del teléfono celular.

ULTIMAS NOTICIAS

Publicidad