La transformación de la Calle 5 atraviesa su recta final, con vistas a terminarse a mediados de este año. Se trata de una obra de ensanche fundamental para este trayecto ubicado entre los departamentos de Rawson y Pocito y se extiende en el tramo entre Frías e Hipólito Yrigoyen. La mejora contempla dotar a todo el trayecto de una iluminación con sistemas de última generación que permitirán darle más seguridad a la zona, según destacaron desde el Ministerio de Infraestructura Provincial.
Los trabajos se desarrollan a lo largo de unos 2,2 kilómetros e incluyen servicios subterráneos de agua potable, cloacas y gas natural, además de un bulevar central con canales de riego, veredas, arbolado y dos carriles.
TIEMPO DE SAN JUAN recorrió la obra con su drone y se pueden apreciar los avances, luciendo la carpeta de asfalto negra que pronto volverá a ser de uso intenso en esta conexión estratégica en el eje Este-Oeste de San Juan. Se trata de una de las obras públicas más importantes que retomó para continuar con su ejecución la gestión de Marcelo Orrego apenas asumió.
Embed – En ensanche de la Calle 5 desde el Drone de Tiempo
Actualmente se está terminando la pavimentación del costado Sur en este proyecto que está ejecutando la empresa Construcciones Ivica y A. Dumandzic S.A. Esta metamorfosis contempla crear una doble calzada, teniendo cada lado alrededor de 7,30 metros metros de ancho por mano. Esto es clave porque esta arteria en el pasado se consideraba epicentro de siniestros viales debido a su estrechez.
WhatsApp Image 2025-03-07 at 13.26.41.jpeg
La obra de Calle 5 incluye una nueva línea de arbolado, vereda peatonal y una bicisenda de doble circulación.
La Calle 5 se ubica en una zona altamente poblada. El ensanche y la repavimentación son obras históricamente demandadas por la población, que permitirá un tránsito fluido en una zona en constante crecimiento, que funciona como acceso a importantes emprendimientos económicos e inmobiliarios como el barrio Valle Norte, Valle del Sol, o el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR).
Que se finalicen los trabajos será un avance significativo para la zona, no solo por el tramo renovado sino también porque sufrió cortes desde que se inició el ensanche, en octubre de 2022. Es que es tan finita la calle que no hay margen de maniobrabilidad para cortar media calzada, por lo que los vehículos deben optar por vías alternativas como son Calle 4 y Calle 6.
WhatsApp Image 2025-03-07 at 13.26.41 (1).jpeg

Luz clave
Además, se está realizando la instalación del sistema eléctrico que hará una diferencia enorme en este conector y la convertirá en una de las más modernas de la Provincia.
Esta obra de alumbrado público forma parte de un plan integral destinado a mejorar tanto la infraestructura vial como los servicios de la zona. El nuevo sistema basado en tecnología LED permitirá no solo aumentar la seguridad en la circulación, sino también optimizar el consumo de energía.
WhatsApp Image 2025-03-07 at 13.26.40 (1).jpeg

El proyecto incluye la instalación de columnas de doble brazo de 11 metros de altura en la calzada principal, ubicadas en el costado Norte, y columnas rectas de 3 metros en la bicisenda, situadas en el costado Sur. En ambos casos, las luminarias tipo pescante fueron seleccionadas con diferentes potencias para garantizar una iluminación uniforme y eficiente en toda la extensión intervenida.
Las obras de iluminación avanzan a buen ritmo, con más del 50 % de ejecución en distintos frentes. En la bicisenda, el montaje de columnas más bajas ya alcanza el 65 %, al igual que el tendido de líneas eléctricas necesarias para el funcionamiento del nuevo sistema lumínico. A su vez, los pasantes subterráneos que permiten el cruce de instalaciones eléctricas bajo la calzada registran un avance del 50 %, mientras que en la calzada principal ya se ha instalado el 40 % de las columnas de doble brazo.