El mandatario nacional Javier Milei brindó una entrevista en El Observador FM donde habló de todo. Política, elecciones legislativas, alianzas, relaciones internas y los temas económicos como cepo, dólar e impuestos fueron parte de los temas abordados, donde volvió a ratificar lo anunciado durante el discurso que dio al cumplirse un año de gestión.
“Tenemos muchas esperanzas de poder levantar el cepo este año”, dijo Milei, precisando que se necesitarían unos 11.000 millones de dólares para poder dar continuidad a esta medida que forma parte de sus promesas de campaña.
Pero eso no sería todo, ya que para avanzar en esto también es necesario continuar bajando la inflación y lograr una reactivación económica. Sobre este último tema comentó: “la recuperación del salario real, de las jubilaciones, más la recuperación de los stocks que está impulsando la actividad economía”. Según afirmó, en el tercer trimestre de 2024, creció 3,9% y “eso anualizado es una velocidad del 17% anual”, proyectó.
Por otro lado, afirmó que el consumo se expande al 20% anual y la inversión, al 50% y que los datos económicos de diciembre van a estar por encima de igual mes del año anterior. “La economía termino arriba a pesar de haber hecho el ajuste fiscal más grande de la historia”, aseguró el mandatario.
En ese sentido, anticipó que Argentina coyunturalmente el año que viene podría estar expandiéndose a un ritmo similar a 5%.
Además, señaló que el tipo de cambio no está atrasado y celebró la baja de impuesto anunciada por Jorge Macri. “No tengo problema en bajar impuestos, pero que me digan cómo bajar el gasto público. Disfruto bajando el gasto público”, remarcó, reconociendo que seguramente habrá modificaciones en las retenciones y el impuesto a los débitos y créditos bancarios.