Esta mañana se realizó una colecta de sangre en el Centro Cívico

noviembre 9, 20224min1160
donante-1280x853.jpg

Cada 9 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que permite acercar a la sociedad los beneficios de donar de manera altruista, para ayudar a quienes más lo necesitan. Pese a las intensas campañas que se han realizado a lo largo y ancho de San Juan, lamentablemente los registros siguen siendo bajos, por lo que esta fecha es más que importante para poner en valor los beneficios de la donación.

El director del Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM), Alfredo Lapalgne, comentó a Tiempo de San Juan que la situación en la provincia es preocupante con relación a la cantidad de unidades de sangre con las que se dispone. “Estamos con menos de 100 unidades cuando lo ideal son 250. Para el día a día no alcanza”, puntualizó.

Es por este motivo que se han organizado diversas colectas en puntos convocantes de la provincia durante los meses pasado, y entre noviembre y diciembre hay programadas 20 colectas más. “Reforzamos las colectas para concientizar a la gente”, señaló. Una de ellas es la que por estas horas se está realizando en la planta baja del Centro Cívico, donde estarán hasta el mediodía para que todos aquellos interesados en donar puedan hacerlo sin inconveniente.

Quienes también quieran donar sangre pero no puedan ir por el Centro Cívico, pueden solicitar un turno en el IPHEM. El cupo diario es de 50 turnos, pero Laplagne señaló que no llegan a 20, lo que ha despertado la alerta ante la falta de interés. Consultado sobre cuáles considera son los motivos detrás de la baja, el doctor comentó que pueden ser varios factores, uno de ellos la desconfianza que quedó luego de la pandemia por coronavirus y por otro el hecho de no donar porque no hay un familiar o amistad que lo necesite.

“También hemos notado una baja en donantes de médulas. Incluso nos ha pasado de llamar a los donantes que se habían anotado y desistieron cuando fueron convocados. Por eso es importante entender que con la donación voluntaria se está ayudando a otras personas, ya que las unidades de sangre que llegan hoy a los hospitales son para personas que tuvieron algún accidente, que se están dializando o realizando algún tratamiento”, remarcó el doctor Laplagne.

Para donar es necesario tener en cuenta que, si la persona se ha realizado un pircing o tatuaje debe esperar 12 meses; tener entre 18 y 65 años, asistir con el DNI; esperar hasta 72 horas para poder donar; contar con un desayuno liviano con abundante cantidad de líquidos. Los turnos para la donación por el IPHEM se pueden solicitar vía online o al 4223571.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Sobre nosotros

JachalDigital.com es un diario digital de la ciudad de San José de Jáchal, donde se publica principalmente noticias del Departamento de Jáchal, como así también de Provinciales, Nacionales  del Mundo y de Interés general.