El llamativo motivo por el cual Javier Milei decidió cancelar el desfile del 9 de Julio


Durante los cuatro años de gestión de Alberto Fernández, el tradicional desfile cívico – militar por el Día de la Independencia no se realizó, en una primera parte por motivos sanitarios (Covi-19) y luego simplemente el tiempo paso y no se volvió a las calles. Durante el primer año de gestión de Javier Milei, más de 6.000 soldados y más de 2.000 veteranos de Malvinas participaron de un evento que movió multitudes. Si bien esperaban que la postal fuera la misma, no sucederá este año.

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Defensa al señalar que, por decisión presidencial, este año no se realizará el desfile del 9 de Julio con el objetivo de ahorrar el gasto de fondos públicos que implicaría realizar un evento de esa magnitud. Esto si se tiene en cuenta que durante el año pasado el gasto fue de 720 millones de pesos.

La edición de 2024 se realizó con un despliegue sobre la avenida Del Libertador, en el barrio porteño de Palermo, y reunió a más de 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 2.000 excombatientes de Malvinas. Aquel acto también dejó la última postal de unidad entre Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

El desfile militar del 9 de Julio fue una tradición sostenida durante décadas, que se interrumpió con la llegada de Néstor Kirchner al poder. Durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner tampoco se organizó, y fue recién con Mauricio Macri cuando se retomó el ritual castrense, que Milei volvió a impulsar en 2024.

ULTIMAS NOTICIAS