El Gobierno Nacional presiona a las provincias para que se dejen de cobrar las tasas municipales


Este miércoles, el Ministerio de Economía de la Nación envió una carta a los responsables de las 23 provincias del país en la que instó a tomar medidas para que los municipios se adecuen a la legislación vigente y deroguen las “Tasas municipales” que no guardan proporcionalidad con los servicios que efectivamente se prestan. Según el Ministerio, estas tasas son “ilegales y arbitrarias” y violan la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales.

El Ministerio de Economía considera que las tasas en cuestión no solo son contrarias a la normativa vigente, sino que también afectan la economía nacional al generar un impacto negativo sobre la presión tributaria, los costos de bienes y servicios, y la tasa de inflación. En este contexto, la carta destaca que las tasas municipales que coinciden sustancialmente, total o parcialmente, con los hechos imponibles de los impuestos nacionales coparticipables deben ser eliminadas.

Las autoridades nacionales subrayan que muchas de estas tasas no son razonables en relación al costo real de los servicios que se prestan y no cumplen con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, se señaló que dichos tributos municipales generan una reducción en la masa coparticipable, lo que afecta tanto al Estado Nacional como a las provincias al disminuir los recursos que les corresponden.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1877114986390057394&partner=&hide_thread=false

Posible suspensión de la coparticipación

En su comunicación, el Ministerio de Economía también sugirió que, en caso de que los municipios no eliminen estas tasas, se suspenda su participación en la masa coparticipable. Este reclamo se basa en la necesidad de que los municipios actúen conforme a la Ley de Coparticipación, que prohíbe a los distritos gravar, mediante impuestos, tasas o contribuciones, las materias imponibles que ya están sujetas a los impuestos nacionales distribuidos.

El Gobierno Nacional ve en la vigencia de estas tasas un obstáculo para sus esfuerzos por reducir la carga tributaria, controlar la inflación y mejorar la economía. Según el Ministerio de Economía, el incumplimiento de la normativa por parte de los municipios también perjudica a los ciudadanos, al generar mayores costos en los bienes y servicios, afectando la calidad de vida de los habitantes de todo el país.

Impacto en la coparticipación federal

Un punto clave en la carta enviada a las provincias es el impacto que estas tasas tienen sobre la coparticipación federal. Como se menciona en el escrito, las tasas municipales son deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias, lo que implica una disminución en los recursos destinados a la masa coparticipable. Esto genera un perjuicio tanto para el Estado Nacional como para las provincias, que ven reducidos sus ingresos provenientes de la coparticipación sin que haya una justificación clara para esta disminución.

Un llamado a la acción de las provincias

El Ministerio de Economía busca que las provincias actúen de manera decidida para eliminar las tasas municipales que no se ajusten a la ley y que perjudican el sistema de coparticipación. En la carta, se hace un llamado para que se tomen medidas para evitar que los municipios continúen aplicando tributos que no sean razonables ni proporcionales al servicio prestado, y se les instó a cumplir con la normativa federal.

Este reclamo del Gobierno Nacional se inscribe dentro de un contexto económico de gran complejidad, donde la lucha por reducir la presión tributaria y contener la inflación es uno de los principales objetivos del Ministerio de Economía. La eliminación de estas tasas podría representar un paso importante en la consecución de esos objetivos, al tiempo que se ajusta el sistema tributario a las normativas vigentes.

En resumen, el Ministerio de Economía ha solicitado que las provincias trabajen para que sus municipios deroguen las “Tasas municipales” que no sean conformes con la legislación vigente, poniendo énfasis en la necesidad de proteger la masa coparticipable y evitar que los tributos municipales perjudiquen el sistema fiscal y económico del país.



ULTIMAS NOTICIAS

Publicidad