El gobierno nacional modifica el funcionamiento de dos organismos claves para la minería


El gobierno de Milei continúa con su “plan motosierra” con la idea de “eficientizar el Estado” y dispuso ahora por decreto la transformación del Instituto Nacional del Agua (INA) y la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) en el SEGEMAR.

Se trata de dos organismos claves para la minería argentina y que intervienen en los procesos de evaluación ambiental de los proyectos.

Con respecto a la gestión del agua, la normativa que fue publicada en el Boletín Oficial este 17 de junio indica que la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía propuso la transformación del INA en una unidad organizativa a incorporarse a su estructura. Asegura que “las competencias asignadas al Instituto Nacional del Agua pueden ser desarrolladas con igual grado de eficacia, rigor y profesionalismo desde la Administración Pública Nacional centralizada, mediante mecanismos adecuados de gestión y control presupuestario, sin que ello menoscabe su capacidad operativa ni su excelencia técnica”.

La nueva disposición señala que la transformación organizacional del INA permitirá fortalecer la coordinación de las políticas públicas en materia de infraestructura hídrica, alineando sus funciones con los objetivos estratégicos del Ministerio de Economía y facilitando su articulación directa con las áreas ejecutoras de obras y programas del Estado Nacional.

Lo que harán, aseguran, es simplificar la estructura administrativa y suprimir unidades que cumplen funciones de apoyo, las que serán cumplimentadas por las áreas con competencia en la materia del Ministerio liderado por Luis “Toto” Caputo, “promoviendo una mayor eficiencia organizacional y un uso racional de los fondos públicos, sin que ello afecte la continuidad de las funciones técnicas esenciales del organismo”.

El INPRES se fusiona y estará bajo la órbita de Minería

El decreto que lleva la firma de Javier Milei, Luis Caputo y Guillermo Francos, establece además la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), en el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Es decir que pasará de la Secretaría de Obras Públicas a la de Minería.

La medida, según señala la normativa, tiene por objeto “el logro de una mayor eficiencia administrativa y funcional entre los organismos que conforman la Administración Pública Nacional con finalidades técnicas convergentes, en tanto el INPRES y el SEGEMAR comparten campos de actuación vinculados a la geociencia, el estudio del subsuelo, los riesgos geológicos, el desarrollo de información técnica para la gestión territorial, la prevención de desastres naturales y la formulación de estándares regulatorios”.

Además, afirman que permitirá centralizar capacidades técnicas, aprovechar infraestructura existente y potenciar el desarrollo de conocimiento aplicado a los riesgos naturales, en línea con los objetivos estratégicos del Estado en materia de planificación territorial y gestión de emergencias. “Esta integración permitirá reforzar la producción y difusión de información geológica, tecnológica, minera y sísmica desde un único organismo especializado, con mayor eficiencia operativa”, agrega.

 

ULTIMAS NOTICIAS