El Congreso Nacional, sede de una reunión crucial para el futuro de la minería


Tema crucial para San Juan. La minería argentina atraviesa un momento de crecimiento sostenido y se consolida como un pilar clave de la economía nacional. En 2024, las exportaciones mineras alcanzaron los 4.647 millones de dólares, lo que representa un incremento del 14,4% en comparación con el año anterior. En este contexto, el próximo 26 de mayo a las 9:30 horas, la Cámara de Diputados de la Nación será sede de un encuentro fundamental para el futuro del sector.

El evento, que se desarrollará en la Sala 1 del Anexo del Congreso, será encabezado por el diputado sanjuanino Walberto Allende, titular de la Comisión de Minería. También contará con la presencia del Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y los ministros del área minera de San Juan, Mendoza, Santa Cruz, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Asimismo, participarán representantes de las principales empresas del sector, entre ellas Vicuña Corp, BHP y Lundin Mining, que operan en los yacimientos José María y Filo del Sol; Río Tinto, la segunda minera más grande del mundo; Barrick Gold, responsable del proyecto Veladero; Minera Santa Cruz y Cerro Vanguardia. Además, se espera la asistencia del presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

Uno de los puntos centrales del encuentro será el debate en torno a los minerales estratégicos del país. En este sentido, se abordarán los avances y desafíos de la Mesa del Litio, conformada por Jujuy, Salta y Catamarca, y la recientemente creada Mesa del Cobre, presidida por San Juan e integrada por Mendoza, Catamarca, Salta y Jujuy.

La provincia de San Juan se posiciona como uno de los motores del sector. En 2024, representó el 54% de la exploración minera del país y registró exportaciones por 1.467 millones de dólares, un 66,6% más que en 2023. Estos números ratifican la relevancia de la minería para la economía sanjuanina, donde la actividad ya representa el 81,2% de las exportaciones totales, frente al 75,3% del año anterior.

Con este panorama, la reunión en el Congreso se perfila como un espacio clave para fortalecer el diálogo entre el sector público y privado. El objetivo es impulsar políticas que garanticen el crecimiento sustentable de la minería, fomenten la inversión y promuevan la generación de empleo en las provincias productoras. Con un potencial aún por desarrollar, Argentina busca consolidarse como un actor de peso en la minería a nivel global.

ULTIMAS NOTICIAS