Conmoción en el periodismo sanjuanino, murió Ricardo Olivera tras contagiarse de Covid

febrero 1, 20225min2030
1643730647719.jpg

El periodismo sanjuanino está de luto. A la edad de 70 años falleció Ricardo Olivera. El reconocido comunicador estaba internado en la ciudad balnearia de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Había contraído Covid-19 y su estado era delicado. La noticia de su fallecimiento fue confirmada en radio Light por el periodista Gastón Sugo.

El hombre nació el 7 de septiembre de 1951. Dueño de una voz inconfundible,  Ricardo supo ganarse la confianza del público. Cauto. Creíble y pionero de una generación de periodistas. Dos de sus cuatro hijos heredaron la pasión por su profesión, Sebastián y Facundo.

La radio fue su segundo hogar. Su última emisora fue Concepto donde imprimió su sello característico signado por la información de calidad y el rigor periodístico. En el mundillo de comunicadores locales era considerado un maestro por muchos de los que tuvieron la oportunidad de trabajar con él.

Foto: gentileza.

Sus hijos reflejaban las enseñanzas de su padre. Sostenían que era insistente con la formación diaria para que pudieran desempeñarse en todos los ámbitos.

Oriundo del corazón rawsino, Villa Krause, Ricardo llegó a cada rincón de San Juan. Estudió Ingeniería en Minas y Filosofía, aunque no concluyó con esa carrera. Fue el primero dentro de su familia en dedicarse a los medios de comunicación. Fue su padre, quizás, quien más cerca estuvo de eso debido a que era telegrafista.

Olivera terminó de cursar sus estudios e ingresó a Radio Nacional. Esto ocurrió en la década de los ’70. Allí cumplió casi medio siglo acompañando a los oyentes sanjuaninos. Luego mutó a Sarmiento, Colón y como corresponsal de medios mendocinos y bonaerenses como Ámbito Financiero.

En una entrevista que brindó a Tiempo de San Juan Olivera detalló que le gusta hablar y escribir. Es decir, que las dos facetas del periodismo le apasionaban. También destacó que tenía más de 2.500 a 3.000 horas en televisión. A comienzos del 2000 hizo un programa en Telesol que giraba bajo el nombre “Olivera en 30”.

La confirmación de la noticia

“No está uno preparado para determinados momentos, pero la vida es la vida”, empezó diciendo Gastón Sugo en su programa de radio Light pasado el mediodía de este martes 1 de febrero. Posteriormente, confirmó el deceso de Ricardo Olivera. El comunicador comentó que «es, fue y será un maestro, el jefe”.

Sugo relató que el hombre transitó por una enfermedad complicada el año pasado, pero logró salir. En diciembre fue su último encuentro en donde hablaron de temas profundos y le dio gusto verlo nuevamente, lúcido, como siempre había sido. Lo definió como hombre de mente brillante.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Sobre nosotros

JachalDigital.com es un diario digital de la ciudad de San José de Jáchal, donde se publica principalmente noticias del Departamento de Jáchal, como así también de Provinciales, Nacionales  del Mundo y de Interés general.