Con la víctima al borde de la muerte, los cinco acusados por violento robo en Rawson fueron enviados al penal


Mientras Emanuel Rodríguez pelea por su vida en el hospital, la fiscalía expuso ante el juez de turno la teoría sobre el atraco en el B° San Juan de los Olivos en Rawson que terminó con el comerciante gravemente herido y cargó contra cinco sospechosos. Los representantes del Ministerio Público Fiscal imputaron el delito de tentativa de homicidio criminis causa a cuatro de los primeros detenidos -otro fue desvinculado- y a un quinto que fue apresado el domingo último. Todos continuarán detenidos.

La audiencia de formalización se concretó este lunes y el juez de garantías Roberto Montilla dispuso la prisión preventiva para Sebastián Andrés Aguirre, Braian Ezequiel Arredondo Espejo, Pablo Ezequiel Pérez, Enzo Alfredo Pérez Agüero y Franco Alfredo Monteleone por el plazo de 8 meses. Los fiscales Claudia Salica, Cristian Catalano y Miguel Gay, de la UFI Delitos contra la Propiedad, le atribuyeron el delito de homicidio criminis causa en grado de tentativa. Esa figura se refiere a la acción de una persona que comete un delito -en este caso el procurar matar-, a ciudadano para encubrir otro -el robo-. Ese delito tiene pena de entre 10 y 15 años de prisión. El que despegó fue Juan Pablo Aguirre, sobre quien la fiscalía no formuló cargos y pidió su libertad.

image.png

Los fiscales de la UFI Delitos contra la Propiedad.

Pese a la oposición de los defensores, entre ellos los letrados Sandra Leveque, Martín García y César Oro, el juez Montilla los envió al penal de Chimbas con prisión preventiva y fijó el mismo plazo para la investigación penal preparatoria.

Para los fiscales, existe pruebas de que Sebastián Aguirre a bordo de su utilitario Renault Kangoo junto a Braian Arredondo y Pablo Ezequiel Pérez fueron los asaltantes que llegaron hasta uno de los costados del barrio San Juan de los Olivos, en Rawson, e ingresaron al predio tras romper una tela media sombra. La teoría oficial es que los tres se cubrían los rostros y llevaban armas de fuego, que entraron por un ventanal a la casa y que el dueño, el comerciante Emanuel Rodríguez, se levantó al escuchar ruidos.

image.png

Braian Arredondo, el último detenido. Estaba prófugo de la Justicia por quebrantar los permisos de salidas transitorias en el penal de Chimbas.

Braian Arredondo, el último detenido. Estaba prófugo de la Justicia por quebrantar los permisos de salidas transitorias en el penal de Chimbas.

Estiman que eso fue a las 3:26 del miércoles 21 de mayo último y fue ahí que Rodríguez se enfrentó con los tres asaltantes en la sala comedor. Estos lo golpearon en la cabeza y le dispararon en dos ocasiones, explicaron. Uno de esos balazos le impactó a la altura del cuello, pero el proyectil siguió su trayectoria hasta tocar dos vértebras y afectar la médula espinal, señaló la fiscal Catalano. De hecho, remarcó que el comerciante se encuentra en un estado crítico y la herida le dejara una secuela de por vida. Además, señaló que este lunes sufrió una descompensación y está al borde la muerte.

Embed – El principal sospechoso del atraco en Rivadavia declaró

Para la fiscalía, la resistencia del comerciante y esos disparos obligaron a los tres ladrones a escapar del lugar sin llevarse nada. La teoría oficial dice que huyeron por el mismo lugar y se dieron a la fuga en la Kangoo gris de Aguirre. Una cámara de seguridad del barrio registró a la camioneta en el lugar y esa es la prueba clave, señalaron fuentes del caso.

Franco Monteleone y Enzo Pérez Agüero supuestamente tuvieron una participación secundaria, dado que colaboraron con Aguirre para ocultar la camioneta después del atraco. En la causa secuestraron dos revólveres, un pasamontaña y guantes. Por el contrario, todos trataron de desvincularse y algunos hasta dijeron no conocerse. Aguirre dijo que no sabe quién es Arredondo, por ejemplo.

image.png

El juez Roberto Montilla. Al fondo los cinco imputados.

El juez Roberto Montilla. Al fondo los cinco imputados.

Aguirre no negó su participación ni tampoco admitió el hecho, pero trató de despegar a todos. De Pérez Agüero afirmó que éste le alquila un auto para trabajar de Uber y sobre Monteleone declaró que éste sólo le hizo el favor de guardar la camioneta.

Los investigadores señalaron que todos se conocen y cuentan con antecedentes penales. Sebastián Andrés Aguirre fue condenado en septiembre de 2018 a 8 años de prisión por robo agravado con el uso de arma de fuego apta. Cumplió la totalidad de la pena el 1 de septiembre de 2024.

image.png

Pablo Ezequiel Pérez (con el micrófono en mano), el otro señalado de ser uno de los asaltantes.

Pablo Ezequiel Pérez (con el micrófono en mano), el otro señalado de ser uno de los asaltantes.

Pablo Ezequiel Pérez también muestra un historial marcado por delitos violentos. En 2012 fue condenado a 4 años por tentativa de robo agravado y robo doblemente agravado con arma de fuego. En 2018 sumó otra pena de 4 años y 5 meses por portación ilegal de arma. Su último antecedente es de septiembre de 2024, cuando fue condenado a un año de prisión por robo agravado con arma de fuego. Actualmente, se encuentra en régimen de salidas transitorias desde marzo de 2025.

Braian Ezequiel Arredondo Espejo registra una condena en 2016 por tentativa de robo, tras lo cual obtuvo la libertad por haber agotado el tiempo en prisión preventiva. Sin embargo, reincidió y en junio de 2021 fue condenado a 5 años de prisión efectiva por robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego no habida y escalamiento.

Enzo Alfredo Pérez Agüero suma un extenso historial delictivo. Fue condenado por primera vez en 2012 por robo agravado con arma de fuego no apta para el disparo. Luego, en 2013, recibió una condena condicional por robo. En 2017, se le impuso una pena de 3 años y 6 meses de prisión, que en 2020 se unificó con otra condena por intento de robo con efracción, coacción y hurto, quedando en 4 años y 2 meses de prisión efectiva. Su causa más reciente data del 2 de septiembre de 2024, cuando fue sentenciado a 15 días de prisión por resistencia a la autoridad. Franco Alfredo Monteleone fue condenado en septiembre de 2019 a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de estupro.

ULTIMAS NOTICIAS