Barrick adelanta que en estas condiciones las explotación es económicamente inviable

octubre 9, 20224min2020
e68a61da-0024-4d04-abb5-76f6b654a23a.jpg
Hay plan B. Pero depende de lo que suceda con la economía a nivel nacional y de los coletazos de la crisis mundial. Así de fuerte fue el pantallazo que dio Mark Bristow, el presidente de Barrick, al ofrecer una conferencia sobre la realidad de la mina Veladero. El sudafricano dijo que, si el país no cambia, a Veladero le quedan 7 años, quedando descartados algunos planes de ampliación para extender la vida útil del emprendimiento hasta el 2034.
«Veladero ha demostrado su compromiso con San Juan y Argentina, invirtiendo en un futuro a largo plazo, pero si no hay cambios, el plan tiene riesgos crecientes», indicó Bristow. Si la economía nacional sigue este rumbo, el fin de la mina iglesiana será en el 2026 y el fin de la lixiviación en el 2029. Si el rumbo económico cambia en el país, la multinacional asegura que podría extender la vida útil de Veladero hasta el 2030, alcanzando el fin de lixiviación en el 2034.
El ejecutivo enumeró los principales problemas a los que se enfrenta la compañía en Argentina. A lo largo de los 45 minutos que duró su conferencia, destacó la “sostenibilidad y el compromiso con la minería” del gobierno local, remarcando que los riesgos devienen de los manejos nacionales de la economía. En primer lugar, mencionó el cierre de las importaciones y las consecuencias que eso genera para la empresa, que no solo no encuentra todo lo que necesita en el país sino que a veces los precios son mucho más altos que los que se ofrecen a nivel internacional. La imposibilidad de acceder al mercado de divisas y los asuntos fiscales también fueron parte de los desafíos a los que se enfrenta la firma.“La minería en Argentina está en riesgo”, resaltó en varias oportunidades. Luego, habló de los problemas inflacionarios y el cambio de las reglas de juego constante. Lo dijo de una manera más elegante, usando la palabra “previsibilidad”. “El riesgo es real”, añadió. Al mismo tiempo, amplió el panorama y se refirió que el cóctel es aún más explosivo al considerar la aceleración de los precios a nivel mundial tras el inicio de la guerra Rusia-Ucrania.

“No nos damos por vencidos, el gobierno de San Juan apoya a la industria minera y está comprometido con la actividad. Tenemos muchos desafíos”, agregó el hombre de la Barrick ante la mirada atenta de autoridades de la empresa a nivel local como así también de la prensa.

Bristow afirmó que continúan con las exploraciones en zonas aledañas a la mina Veladero, pero todo desarrollo e inversiones están atadas a lo que suceda en términos macroeconómicos. Uno de los proyectos que quedó en el tintero fue Lama. “Hay que hacer una real evaluación de todo el proyecto”, cerró el hombre.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Sobre nosotros

JachalDigital.com es un diario digital de la ciudad de San José de Jáchal, donde se publica principalmente noticias del Departamento de Jáchal, como así también de Provinciales, Nacionales  del Mundo y de Interés general.