A principios de este mes se conocieron detalles sobre algunos de los resultados de las Pruebas Aprender 2024 y no son alentadores. Entre otros datos, se supo que en Argentina sólo el 45% de los estudiantes alcanza los niveles de lectura esperables. En tanto que en San Juan esa cifra es aun inferior, ubicándose en el 37%. Los datos indican que esa situación viene arrastrándose desde hace años y, ante el panorama, la provincia puso en marcha a mediados de 2024 el Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, que fue relanzado durante este 2025 con el objetivo de la adquisición y el perfeccionamiento de habilidades cruciales de lectura, comprensión y producción de textos en todos los niveles educativos. Con los adultos tomando cartas en el asunto, surge la duda de cuál es la otra mirada: la de los alumnos.
Para conocer las opiniones de los estudiantes, Tiempo de San Juan consultó a chicos que están avanzados en el Nivel Secundario sobre sus experiencias en las escuelas de la provincia y cuáles creen que son las virtudes y falencias del sistema educativo en San Juan.
Entre las opiniones, se escucharon voces diversas. La mayoría de ellos señaló la importancia de la educación y la adquisición de conocimientos, a la que ven como un aspecto clave en su futuro. En ese contexto, varios se refirieron a la importancia de la existencia de la educación pública gratuita que, según ellos mismos indicaron, es la que ofrece la posibilidad de que todos puedan acceder a las aulas.
image.png
Por otra parte, varios de los chicos pusieron énfasis en que en los establecimientos educativos se está prestando mayor atención a la educación emocional y utilizando recursos más cercanos a sus intereses y necesidades. Sin embargo, al mismo tiempo, otros de los alumnos consultados señalaron la falta de este tipo de educación como uno de los aspectos que está faltando en sus escuelas.
En cuanto a las principales fallas que perciben, los estudiantes se refirieron a lo que ellos mismos consideran como “sueldos bajos” de los docentes y los paros motivados por esa situación.
Al mismo tiempo, sumaron que hay falencias en los métodos de enseñanza y toma de exámenes. En este sentido, indicaron que no reciben recursos que les permitan aprender a estudiar y que, en la mayoría de los casos, terminan adquiriendo los contenidos de memoria, para pasar los exámenes, y luego los olvidan.
En primera persona, la opinión de los alumnos sanjuaninos sobre la educación
Embed – Alumnos opinan: Virtudes y falencias en la educación sanjuanina